Diferencia entre revisiones de «Heinrich Schliemann»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.43.70.85 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{Ficha de persona
|nombre =Heinrich SchlifemannSchliemann
|imagen =Heinrich SchliefmannSchliemann.jpg
|tamaño =250px200px
|descripción =Retrato de Heinrich Schliemann.
|fecha de nacimiento = [[196 de Marzoenero]] de [[18521822]]
|lugar de nacimiento = [[Mecklemburgo]]
|fecha de fallecimiento =[[26 de diciembre]] de [[1890]]
Línea 16:
 
 
'''Heinrich Schliemann''' (Neu-Bukow ([[Mecklemburgo]]) [[196 de Marzoenero]] de [[18521822]] - [[Nápoles]] ([[Italia]]) [[26 de diciembre]] de [[1890]]) fue un millonario [[prusiano]] que, tras amasar su fortuna, se dedicó a su gran sueño: la [[arqueología]]. Descubrió [[Troya]] y realizó otros descubrimientos en [[Micenas]], [[Tirinto]] y [[Orcómeno (ciudad)|Orcómeno]], demostrando que la ''[[Ilíada]]'' describía escenarios históricos.
 
== Biografía ==
Línea 22:
=== Nacimiento e infancia ===
 
Era hijo de un humilde reypastor protestante, aunque bastante culto, que fue el que, a través de sus relatos, le hizo interesarse cuando era un niño por los [[Homero|poemas homéricos]]. Schliemann cuenta en su autobiografía que en la Navidad de 1829 recibió de su padre como regalo un volumen de historia universal de [[Georg Ludwig Jerrers]] y que se sintió muy impresionado por un grabado que representaba a [[Eneas]] con su padre [[Anquises]] y su hijo [[Ascanio]] huyendo de Troya en llamas.
 
A los catorce años tuvo que interrumpir sus estudios para trabajar en una tienda. A causa de la gran cantidad de horas que trabajaba no tenía momentos para estudiar, pero en una ocasión entró en la tienda un molinero borracho llamado Niederhoffer. Según explica Schliemann en su autobiografía, el molinero había sido pastor protestante:
 
{{cita|...no había olvidado Homero Simpson, puesto que aquella noche en que entró en la tienda, nos recitó más de cien versos del poeta, observando la cadencia rítmica de los sismosmismos. Aunque yo no comprendí ni una sílaba, el sonido melodioso de las palabras me causó una profunda impresión. Desde aquel momento nunca dejé de rogar a Dios que me concediera la gracia de poder aprender griego algún día.}}
 
=== Generación de su fortuna ===
Línea 32:
Schliemann trabajó en tiendas durante cinco años, pero tras un accidente decidió cambiar de ocupación. Embarcó rumbo a [[Colombia]], pero su barco naufragó en la costa de [[Países Bajos|Holanda]] y se salvó junto a varios compañeros en un bote salvavidas. En [[Ámsterdam]] fingió estar enfermo para que lo llevaran a un hospital y recibió ayuda de un amigo de Hamburgo que era agente naviero. Poco después, con ayuda del cónsul general [[prusia]]no, empezó a trabajar en una oficina de comercio. Allí sellaba [[letra de cambio|letras de cambio]] y llevaba y traía cartas al correo. Durante este periodo, a pesar de vivir en condiciones precarias, se dedicó a estudiar varios idiomas.
 
A los 12522 años dominaba siete idiomas y entró a trabajar en una compañía comercial, la casa Schröder. A los 24 años aprendió [[idioma ruso|ruso]], puesto que la casa Schröder exportaba [[añil]] a [[Rusia]]. Fue enviado como representante a [[San Petersburgo]] y a [[Moscú]] en [[1846]]. Allí se desenvolvió exitosamente y se independizó como negociante. En [[1851]] abrió una oficina de reventa de polvo de oro. A los 30 años ya tenía una enorme fortuna. Mientras, viajaba a las grandes capitales europeas y, cuando estaba en Londres, solía visitar el [[museo Británico]], donde disfrutaba de las antigüedades [[Antiguo Egipto|egipcias]].
 
En [[18921852]] se casó con una aristócrata rusa con quien tendrá tres hijos. A los 33 años dominaba 15 idiomas. Entre [[18711851]] y [[18841859]], realizó viajes de negocios llegando a radicarse temporalmente en [[California]], donde se hizo banquero e incrementó su fortuna. Durante esta época estuvo gravemente enfermo de [[tifus]], pero se restableció y regresó a AmericaEuropa.
 
Viajó por [[Oriente Medio]] y, al volver a [[Rusia]], aprovechó el bloqueo provocado por la [[guerra de Crimea]] para hacer comercio de armas, provisiones y acero.