Diferencia entre revisiones de «Hígado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.235.86.206 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 38:
La circulación hepática es de naturaleza centrípeta y está formada por el [[sistema porta]] y la [[arteria hepática]]. El sistema porta constituye el 70-75 por ciento del flujo sanguíneo (15 ml/min) y contiene [[sangre]] poco oxigenada y rica en [[nutriente]]s proveniente del [[tracto gastrointestinal]] y del [[bazo]]. La circulación general depende de la arteria hepática, rama del [[tronco celíaco]] que contiene la sangre oxigenada (irrigación nutricia).
 
Cada espacio porta se encuentra en la confluencia de los lobulillos hepáticos, que son formaciones más o menos hexagonales de [[célula hepática|células hepáticas]] y que posee en el centro la [[vena centrolobulillar]], cuya confluencia da lugar a las [[vena hepática|venas hepáticas]], que finalmente drenan en la [[vena cava inferior]]. Por lo tanto, la sangre rica en nutrientes de la absorción intestinal (vena porta) y en [[oxígeno]] (arteria hepática) se mezcla en los sinusoides hepáticos (espacios entre [[hepatocito]]s), para metabolizarlos y sintetizar las [[sal biliar|sales biliares]]. Fenómenos infecciosos, tóxicos e inflamatorios, entre otros, desestructuran los lobulillos hepáticos y los espacios porta, conduque copias estudia burrin ciendoconduciendo a la hipertensión portal porque obstaculizan el flujo sanguíneo.
 
En los últimos estudios acerca de los componentes del hígado se ha encontrado que éste tiene la capacidad de producir [[gastrina]] y ayudar al estómago en el vaciamiento gástrico, ya que posee un [[citocromo]] llamado AS*57. Este órgano es el principal productor de la [[urea]], la que posteriormente es excretada en los [[riñones]].