Diferencia entre revisiones de «IPad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.142.226.6 a la última edición de 186.98.154.122
Línea 152:
No obstante, varias compañías han anunciado paquetes de datos a precios especiales para los modelos 3G de forma análoga a los que ofrecen con los terminales iPhone vinculados a sus redes.<ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/27/navegante/1264622895.html | título=Steve Jobs presenta el iPad, el nuevo 'tablet PC' de Apple |autor=Ángel J. de Luis y Sergio Rodríguez | editorial=El Mundo | fecha=28 de enero de 2010 | fechaacceso=29 de enero de 2010}}</ref><ref>{{cita noticia | url=http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2010/01/28/una-breve-dosis-de-ipad.html | título=Una breve dosis de iPad | editorial=El Mundo | fecha=28 de enero de 2010 | fechaacceso=29 de enero de 2010}}</ref>
Por ello la distribución y venta se hará a través de las tiendas Apple físicas y la tienda en Internet, así como los distribuidores habituales de productos Apple.
 
=== Precios ===
[[Archivo:Steve Jobs with the Apple iPad.jpg|thumb|Steve Jobs presentando el iPad en el [[Centro para las Artes Yerba Buena]].]]
El precio base es de 499&nbsp;[[dólar estadounidense|dólares]] y, a partir de ahí, 100 dólares más para cada incremento de memoria, y 130 dólares más para los modelos que incluyen [[3G]].{{cita requerida}}
 
'''Estados Unidos:'''
 
{| class="wikitable"
|-
!Modelo
!16 GB
!32 GB
!64 GB
|-
!iPad Wi-Fi
|[[dólar estadounidense|$]]499
|$599
|$699
|-
!iPad Wi-Fi + 3G
|$629
|$729
|$829
|}
 
'''Accesorios:'''
 
Estos precios son solo para los Estados Unidos
{| class="wikitable"
|-
!Accesorio
!Precio
|-
!Dock con teclado
|$69
|-
!Funda
|$39
|-
!Dock
|$29
|-
!Cargador USB 10W
|$29
|-
!Conector de VGA a Dock
|$29
|-
!Apple Care protection plan
|$99
|}
'''Otros países:'''
 
Todavía no se han confirmado oficialmente cuánto costará el iPad en el resto de [[País|países]].
 
== Recepción ==
Línea 200 ⟶ 254:
| idioma = español
}}</ref>}}
 
== Críticas ==
 
=== Nombre ===
En muchos [[blog]]s no tecnológicos, además de [[Twitter]], la primera atención no se centró tanto en las características del producto, sino en el nombre. Para muchos estadounidenses, la primera acepción de la palabra ''[[:wikt:pad|pad]]'' es "[[toalla higiénica]]". El jocoso ''iTampon'' sobrepasó al iPad como tema de moda el día del anuncio oficial.<ref>{{cita noticia | autor=John D. Sutter |fecha=27 de enero de 2010 |url=http://www.cnn.com/2010/TECH/01/27/apple.ipad.reaction/index.html |título=iPad name draws feminine hygiene jokes |editorial=CNN Tech |idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita noticia |url=http://www.pcworld.com/article/187966/um_apple_about_that_ipad_name.html |título=Um, Apple — About That 'iPad' Name | editorial=PCWorld | idioma=inglés}}</ref>
 
Otro tema de controversia es la facilidad de confundir los nombres iPad y iPod, dada su pronunciación similar en inglés.<ref>{{cita web | autor=Scott Fulton y Carmi Levy |fecha=27 de enero de 2010 |url=http://www.betanews.com/article/Live-from-the-real-world-Its-the-iPad/1264610234 |título=Live from the real world: It's the iPad |fechaacceso=29 de enero de 2010 | idioma=inglés}}</ref>
 
=== Usos ===
La crítica también se hace respecto al diseño del dispositivo, ya que posee un tamaño grande con bordes anchos.{{cita requerida}}
 
=== Utilidades ===
Otras críticas están dirigidas a la baja resolución de la pantalla (1024 x 768), el poder ejecutar sólo [[multitarea|un programa a la vez]], la ausencia de [[cámara web]], el no poseer puertos [[USB]], no tener salida de vídeo de [[alta definición]] e incompatibilidad con el software [[Adobe Flash]].{{cita requerida}} Aparte, tanto el lector como la tienda de [[Libro|libros]] sería una utilidad poco aprovechada, ya que la pantalla es [[LED]] y no de [[tinta electrónica]], provocando dificultad en la lectura.{{cita requerida}}
 
=== DRM ===
La [[Free Software Foundation]] hizo público un comunicado donde advierte sobre la aplicación de la [[gestión de derechos digitales]] o DRM (por sus siglas en inglés ''Digital Restriction Management''), lo que podría permitir que editoriales, discográficas y otros puedan controlar los contenidos que son utilizados y descargados en el iPad, posibilitándoles potencialmente a obtener control sobre este tipo de contenidos.<ref>{{cita noticia | url=http://www.defectivebydesign.org/ipad |título=iPad DRM endangers our rights |editorial=Defective by design |idioma=en inglés |fechaacceso=29 de enero de 2010}}</ref>
 
== Referencias ==