Diferencia entre revisiones de «Y»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.182.51.96 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
La '''y''' es la vigesimoctava letra del [[alfabeto]] [[idioma español|español]] y la vigésima tercera [[consonante]]. Su nombre es '''ye''' o '''i griega'''.
 
== Historia ==
CRISTIAN YESSID CHARRIS QUINTERO
Proviene de la [[alfabeto griego|letra griega]] [[ípsilon]] (υψιλον) -"i larga"- , que se pronunciaba /u/, más tarde /y/ (como la u francesa o la ü alemana) y actualmente /i/. Inicialmente los romanos la transcribieron con el grafema 'v'; hacia mediados del siglo I a. C. utilizaron la letra 'Y' para trascribir palabras de origen griego en las que se hallaba presente. Por ello, se corresponde con la letra Y del [[alfabeto latino]] o romano moderno.
[[Título del enlace[[<nowiki>[[Media:[[Archivo:
 
---]]]]<nowiki>]]]]
La introducción en [[Roma|Imperio Romano]] se dio en un periodo tardío en cuanto al desarrollo del alfabeto, por lo que la /y/ pronunciada como "U" produjo confusiones entre las grafías "Y" y "V", pudiendo hallarse la palabra "''Satvra''" por "''Satyra''" y "''Svlla''" por "''Sylla''".
YO ME LLAMO CRISTIA Y MI NUMERO ES 3728675 SOLO DAMAS
 
En el año [[1726]], la [[Real Academia Española]] separa los usos de las íes latina y griega: decide que sólo la ''i'' latina se use como vocal. Todavía hoy es posible leer el letrero ''Yglesia'' en las fachadas de algunas viejas iglesias. Algunos [[apellido]]s, como Ybarra, han conservardo la antigua grafía. Probable evolución del [[grafema]]:
 
<center>
{|
|-
! Jeroglífico <br /> (Fonograma U)
! Proto-Semítico <br /> Waw
! Fenicio <br /> Waw
! Griego <br /> Ípsilon
! Etrusco <br /> V
! Latín <br /> Y
|- style="text-align:center;"
| <hiero> W </hiero>
|[[Archivo:Proto-semiticW-01.png]]
|[[Archivo:PhoenicianW-01.png]]
|[[Archivo:Upsilon uc lc.svg|84px]]
|[[Archivo:EtruscanV-01.svg|34px]]
|[[Archivo:RomanY-01.png|44px]]
|}</center>
 
== Uso fonético ==