Diferencia entre revisiones de «Mujer»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.116.1.115 a la última edición de Raystorm
Línea 77:
=== La mujer y la ley ===
En algunos países la mujer ha tardado muchos siglos en conseguir [[igualdad]], aunque solo sea teórica, ante la [[ley]]. Y aun cuando la ley hable de igualdad, suele haber un gran abismo entre la [[teoría]] y la [[práctica]].
La publicación de las [[Naciones Unidas]] titulada The World’s Women—1970-1990 dice: “Esta brecha [en la política gubernamental] ha quedado recogida en gran parte en las leyes que niegan a la mujer la igualdad con el hombre en lo que respecta a sus derechos de tenencia de [[tierra]]s, solicitud de [[préstamo]]s de [[dinero]] y firma de [[contrato]]s”. Una mujer de Uganda declaró: “Seguimos siendo ciudadanas de segunda clase... o de tercera clase más bien, pues nuestros hijos varones van delante nuestro. Hasta los burros y los tractores reciben a veces mejor trato”.
La publica''''''Texto en negrita''''''[[Texto en negrita]]''''''es mejor trato”.
 
El libro Men and Women, editado por Time-Life, dice: “En [[1920]], la Decimonovena Enmienda de la [[Constitución de Estados Unidos]] garantizó a las mujeres el derecho al [[voto]], mucho después que en bastantes países europeos. Pero en [[Gran Bretaña]] no se les concedió ese privilegio hasta el año [[1928]] (y en [[Japón]] hasta después de la [[II Guerra Mundial]])”. Como protesta por la injusticia política a la que se sometía a las mujeres, [[Emily Wilding Davison]], sufragista británica, se echó delante del [[caballo]] del rey en el [[derby de 1913]], y perdió la vida. Se convirtió en una [[mártir]] en la causa de la igualdad de derechos para la mujer.