Diferencia entre revisiones de «Oswaldo Álvarez Paz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35488104 de 186.14.240.32 (disc.)
Deshecha la edición 35488087 de 186.14.240.32 (disc.)
Línea 19:
'''Oswaldo Álvarez Paz''' (n. [[10 de febrero]] de [[1943]], [[Maracaibo]], [[Zulia]]) es un [[político]] [[Venezuela|venezolano]] de tendencia Demócrata Cristiana. Abogado por la [[Universidad del Zulia]], llegó a ser gobernador del [[Estado Zulia]], siendo electo en diciembre de [[1989]] y reelegido en diciembre de [[1992]] gracias al apoyo del Partido Social Cristiano ([[Copei|COPEI]]). Fue el primer mandatario regional elegido por voto directo, secreto y universal. En 1993 renunció al cargo de gobernador al postularse para las elecciones presidenciales de ese año por su partido, que lo eligió mediante elecciones internas, en las que venció a [[Eduardo Fernández, El Tigre|Eduardo Fernández]] y a Humberto Calderón Berti. En los comicios generales de diciembre de 1993 obtuvo más del 23% de los votos, quedando en tercer lugar (resultando ganador [[Rafael Caldera]], fundador y líder del Copei, aunque se separó de éste y creó el partido [[Convergencia]], con el 28% de los votos). En su reelección, Oswaldo Álvarez Paz logró el porcentaje de votos más alto obtenido hasta entonces en las elecciones regionales de Venezuela.
== Obras construidas y leyes bajo su gobierno ==
* Construcción del Coliseo de Cotorrera.
* Licoreria en el Municipio Bolivar.
* Construcción de unla CasinoEscuela ende MargaritaPolicías.
* Construcción del burdelGimnasio "lasdel cuatro pepas" en MaracaiboCuatricentenario.
* Construcción dedel un campoHospital de golfla conPolicía el nombre dedel suEstado esposaZulia.
* Construcción de unlas monumentoavenidas enprincipales homenajede atodas sulas amante,capitales Eduardode Fernendez,los delmunicipios partidoque conformaban al Estado Zulia en COPEIese momento.
* Restauración del la Cárcel de Maracaibo, transformándola en el Museo de la Gaita.
 
* Construcción de la calle Carabobo, Réplica del Saladillo.
* Inicio los trabajos para el Rescate de la Laguna de Sinamaica, la cual se estaba sedimentando para entonces.
* Estableció la Obligatoriedad de la enseñanza de la historia y la geografía del Estado Zulia, único en Venezuela con esa ley.
* Inicio del estudio para la construcción de la Autopista Lara - Zulia.
* Inicio de las obras para construcción de la represa El Diluvio.
* Regionalización del Puerto.
* Regionalización del [[Puente General Rafael Urdaneta]] sobre el [[Lago de Maracaibo]].
* Regionalización de los aeropuertos del Estado.
* Creación de la Bandera del Estado Zulia.
== Consecuencias de sus cargos ==
En 1998 aspiró nuevamente al cargo de Gobernador del Estado pero las autoridades de su partido Socialcristiano COPEI estaban para entonces muy comprometidos con el Gobernador de entonces Francisco Arias Cárdenas haciendo el proceso harto difícil para Álvarez Paz, razón por la cual decide renunciar a su candidatura dando una rueda de prensa donde dio a conocer los detalles que lo llevaban a tomar esta decisión.