Diferencia entre revisiones de «Alfonso I de Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 128.218.39.90 (disc.) a la última edición de Raulito85
Línea 41:
Este modo de actuar trajo consigo dos consecuencias de gran repercusión para el futuro, tanto desde el punto de vista demográfico como cultural, en todo el territorio:
 
:* La creación del llamado «[[Desierto del Duero]]»: El área comprendida entre el [[río Duero]] y la [[Cordillera Cantábrica]] quedó prácticamente despoblada. Según [[Herculano]], para dificultar así los futuros avances de tropas musulmanas hacia el norte, aunque otros historiadores consideran que esta despoblación no fue realizada conscientemente y fue principalmente de los pocos núcleos urbanos. La repoblación y reedificación de villas y parte de estas tierras comenzará a producirse 100 años más tarde, con gentes del propio reino y mozárabes venidos de reinos musulmanes.
 
:* El incremento de población que experimentaron las tierras de la vertiente norte de la Cordillera, Cantabria y Asturias, con la gente traída de la [[Meseta Central]], provocó la necesaria [[roturación]] de nuevas tierras y la fundación de nuevos pueblos y aldeas, configurando el tipo de poblamiento que ha llegado hasta nuestros días.