Diferencia entre revisiones de «Plata»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.18.194.20 (disc.) a la última edición de D318
Línea 62:
:Ag<sub>2</sub>S + 4 KCN → K<sub>2</sub>S + 2 KAg(CN)<sub>2</sub>
 
== Etimología ==
BuNGz
Su nombre es una evolución de la palabra [[latín|latina]] ''*platus'' (cf. [[wikt:chato|chato]]). Esta significaba originalmente "plano" y posteriormente "lámina metálica". En la [[Península Ibérica]] el término específico referencia al metal. Otros ejemplos de esto son el [[idioma portugués|portugués]] ''prata''.
 
El símbolo de la plata proviene del [[latín]] ''argentum'' y el griego ''ἄργυρος'',<ref>En castellano se suele considerar que proviene sólo del latín, pero cf. {{cita libro|editorial=Tardy|título=Les Poinçons de garantie internationaux pour l'argent|isbn=2901622178|id={{OCLC|229906795}}|páginas=6 }}</ref> nombres del metal en esos idiomas (derivados de una raíz indo-europea que significa 'brillante').<ref>{{cita libro
|apellidos=Ernout
|nombre= A
|enlaceautor=
|coautores=A. Meillet
|editorial=Librarie C. Klicksieck
|título=Dictionnaire Étymologique de la langue latine. Histoire des mots
|año=1939
|ubicación=París
|páginas=s.v.
|id={{OCLC|79138165}}
}}</ref>
 
En castellano existe el término ''argentino'', de uso exclusivamente literario, pero es más común en [[Idioma italiano|italiano]].
 
== Propiedades generales ==
Línea 77 ⟶ 93:
menores cantidades en la [[industria fotográfica]], [[química]] y eléctrica.
 
Algunos usos de la plata se describen a continuación:
Pagina bloqueada
 
* [[Arma blanca|Armas blancas]] o cuerpo a cuerpo, tales como [[espadas]], lanzas o puntas de flecha
* [[Fotografía]]. Por su sensibilidad a la luz (especialmente el [[bromuro]] y el [[yoduro]], así como el [[fosfato]]). El [[yoduro de plata]] se ha utilizado también para producir [[lluvia artificial]].
* [[Medicina]]. Por su elevado índice de [[toxicidad]], sólo es aplicable en uso externo. Un ejemplo es el [[nitrato de plata]], utilizado para eliminar las verrugas.{{citarequerida}}<!--(Esta información contradice la que contiene la página en inglés sobre el mismo elemento)-->.
* [[Electricidad]]. Los contactos de generadores eléctricos de locomotoras de [[ferrocarril]] [[Diésel]] eléctricas llevan contactos (de aprox. 1 in. de espesor) de plata pura; y esas máquinas tienen un motor eléctrico en cada rueda o eje. El motor [[Diésel]] mueve el generador de electricidad, y se deben también agregar los contactos de las llaves o pulsadores domiciliarios de mejor calidad que no usan sólo cobre (más económico).
* En [[Electrónica]], por su elevada conductividad es empleada cada vez más, por ejemplo, en los contactos de [[circuito integrado|circuitos integrados]] y [[teclado de ordenador|teclados de ordenador]].
* Fabricación de [[espejo]]s de gran [[reflectividad]] de la luz visible (los comunes se fabrican con [[aluminio]]).
* La plata se ha empleado para fabricar [[moneda]]s desde [[700 a. C.|700&nbsp;a.&nbsp;C.]], inicialmente con [[electrum]], aleación natural de [[oro]] y plata, y más tarde de plata pura.
* En joyería y platería para fabricar gran variedad de artículos ornamentales y de uso doméstico cotidiano, y con menor grado de pureza, en artículos de bisutería.
* En [[aleación|aleaciones]] para piezas dentales.
* [[Catalizador]] En [[reacción química|reacciones]] de [[oxidación]]. Ejemplo: Producción de [[formaldehído]] a partir de [[metanol]] y aire.
* Aleaciones para [[soldadura]], contactos eléctricos y [[batería eléctrica|baterías eléctricas]] de plata-[[cinc]] y plata-[[cadmio]] de alta capacidad.
* En la mayoría de competiciones deportivas se entrega una medalla de plata al subcampeón de la competición (entregándose una de [[oro]] al campeón y una de [[bronce]] al tercer puesto).
* El [[folclore]] popular atribuye a la plata propiedades mágicas para derrotar a criaturas supernaturales como [[vampiro]]s y [[hombre lobo|hombres lobo]], tradicionalmente con una [[bala]] fabricada con este metal.
* En el montaje de [[Computadora|ordenadores]] se suele utilizar [[Compuesto químico|compuestos]] formados principalmente de plata pura para unir la placa del [[microprocesador]] a la base del [[disipador]], y así [[Refrigeración|refrigerar]] el [[microprocesador|procesador]], debido a sus propiedades [[conductividad térmica|conductoras de calor]]
 
== Historia ==
La plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Se menciona en el libro del [[Génesis]]; y los montones de [[escoria]] hallados en [[Asia Menor]] e islas del [[mar Egeo]], indican que el metal comenzó a separarse del [[plomo]] al menos cuatro milenios antes de nuestra era.
 
No resulta difícil imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores (que habían tallado y pulido la piedra, que encontraron y utilizaron el [[cobre]] y luego el [[estaño]], llegando incluso a alear ambos por medio del fuego para obtener [[bronce]]) el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero e insensible al fuego que otros metales derretía. Tal asombro justificó la atribución al metal de singulares propiedades, de las que los demás metales carecían, salvo el [[oro]] claro está; pues ambos no eran sino regalos de la naturaleza, formados uno por el influjo de la [[Luna]], y el otro por el del [[Sol]]. Los demás, ''viles metales'', estaban sujetos a los cambios y transformaciones, que por los rudimentarios medios entonces disponibles podrían producirse; lejos, muy lejos, de la perfección de la plata y el oro. No es de extrañar que por ello surgiera la idea de la transmutación de los metales en un vano intento de perfeccionar aquellos viles metales y dando lugar a la aparición de las primeras doctrinas de la [[Alquimia]]. Particularmente adecuado parecía para tal propósito el [[mercurio (elemento químico)|mercurio]] en el que se observaba el aspecto y color de la plata, hasta tal punto que se le dio el nombre de ''hydrargyrum'' (plata líquida) de donde proviene su símbolo químico (Hg).
 
La plata, como el resto de los metales, sirvió para la elaboración de armas de guerra y luego se empleó en la manufactura de utensilios y ornamentos de donde se extendió al comercio al acuñarse las primeras monedas de plata y llegando a constituir la base del [[sistema monetario]] de numerosos países. En [[1516]] [[Juan Díaz de Solís]] descubrió en [[Sudamérica]] el ''mar Dulce'' que posteriormente [[Sebastián Caboto]] denominó [[Río de la Plata]], creyendo que allí abundaba el precioso metal, y de donde tomará el nombre la [[Argentina]]. Años más tarde, el hallazgo de grandes reservas de plata en el [[Nuevo Mundo]] en [[Zacatecas (México)|Zacatecas]], México y [[Potosí]] en Bolivia y su importación a Europa provocó un largo periodo de [[inflación]] que lejos de estancarse en [[España]] se difundió por Europa; el fenómeno fue estudiado por [[Earl Jefferson Hamilton]] que en [[1934]] publicó ''El tesoro americano y la revolución de los precios en España, 1501-1650''.
 
[[Archivo:Plata Símbolo Dalton.png|Símbolo usado por Dalton, un círculo con la letra S en su centro]] [[Símbolo químico]] empleado por [[John Dalton|Dalton]] para la plata.
 
== Abundancia y obtención ==
La plata se encuentra nativa, combinada con [[azufre]] ([[argentita]], Ag<sub>2</sub>S), [[arsénico]], [[antimonio]] o [[cloro]] ([[plata córnea]], (AgCl). El metal se obtiene principalmente de minas de [[cobre]], cobre-[[níquel]], [[oro]], [[plomo]] y plomo-[[cinc]] de [[Canadá]], [[México]], el [[Perú]] y los [[Estados Unidos de América|EE. UU.]]
 
Los principales países productores de plata son [[México]] y [[Perú]] que representan por sí solos 1/3 de la producción mundial de plata.<ref name="USGS2008">{{cita web
Pagina bloqueada
|url = http://www.dani2989.com/gold/worldagprod909es.htm
|título = La produccion de plata en el mundo en 2008
|fechaacceso = 4 de abril de 2008
|añoacceso =
|autor = Energy & Mining. Newsletter
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
{| align="center"
Pagina bloqueada
|
{| class="wikitable" border="1"
|- bgcolor="#EAEAEA"
! Rango
! Estado
! Producción<br />(en mill. oz/año)
|-
| align="center" | 1 || [[México]] ||align="right"| 123,9
|-
| align="center" | 2 || [[Perú]] ||align="right"| 118,5
|-
| align="center" | 3 || [[China]] ||align="right"| 83,5
|-
| align="center" | 4 || [[Chile]] ||align="right"| 64,3
|-
| align="center" | 5 || [[Australia]] ||align="right"| 57,8
|-
| align="center" | 6 || [[Polonia]] ||align="right"| 41,7
|-
| align="center" | 7 || [[Estados Unidos]] ||align="right"| 40,5
|-
| align="center" | 8 || [[Canadá]] ||align="right"| 25.7
|}
|-
| align="center" style="font-size:8pt;" | Fuente: [http://www.dani2989.com/gold/worldagprod909es.htm USGS 2008]
|}
 
== Aleaciones y compuestos ==