Diferencia entre revisiones de «Wicca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdemarcos (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35454822 de 67.206.245.184 (disc.)
Línea 79:
 
===Los Dioses===
[[Archivo:Triple-Goddess-Waxing-Full-Waning-Symbol.svg|thumb|right|200px|Simbolo de la diosa]]Para muchos practicantes esta religión gira en torno a dos dioses principales, el diosDios y la diosaDiosa, que encarnan las fuerzas de la naturaleza y corresponden a la mitología asociada a los cultos de la fertilidad. El diosDios y la diosaDiosa son observados como polaridades complementarias cuyo balance expresa la misma polaridad masculino-femenina que puede verse en la naturaleza. En algunas ocasiones son simbolizados con el Sol y la Luna; por estas asociaciones lunares, la Diosa es concebida en un aspecto de Triple diosaDiosa como «Doncella», «Madre» y «Anciana». Para muchos wiccas, la diosaDiosa tiene un papel preeminente al ser la que todo lo concibe. El Dios Astado es la chispa de la vida dentro de Ella, al mismo tiempo que amante e hijo de la diosaDiosa. Muere y renace en cada ciclo anual, como representación de las cosechas. La Señora de la Vida, mantiene un ciclo mensual relacionado con [[Fase lunar|las fases lunares]].
 
[[Archivo:Horned-God-Symbol.svg|thumb|150px|left|Símbolo del dios Astado]]
Según Gardner, las divinidades veneradas en la wicca son antiguos dioses indígenas de las Islas Británicas: un [[diosDios Astado]] de la caza, la muerte y la magia, que gobierna en el Otro Mundo; y una [[Gran diosaDiosa Madre]], que otorga la vida y la regeneración después de la vida. Del mismo modo, aconseja que los brujos que no sean británicos busquen las conexiones con los dioses brujeriles aborígenes de su territorio.<ref>Gerald Gardner: ''El significado de la brujería'' (pp.&nbsp;191-208). Madrid: Luis Cárcamo, 2006.</ref> En las ramas tradicionales, los nombres exactos de los dioses siguen siendo parte del secreto iniciático y no han sido publicados en ningún libro. En estos años, se han sugerido algunos nombres públicos genéricos, como [[Cernunnos]] y [[Aradia]].
 
Una creencia clave en wicca es que los dioses pueden manifestarse de manera personal y corpórea, siendo la más importante a través del cuerpo de sus sacerdotes y sacerdotisas. Esta manifestación es el objetivo del ritual de «bajar la Luna» o «bajar el Sol» donde se invoca a la Diosa para que descienda al cuerpo de la sacerdotisa (o al Dios en el sacerdote) para llevar a cabo la «posesión divina».
 
Por otra parte, la relación exacta con los [[diosesDioses]] y el entendimiento de éstos es parte de la experimentación individual de cada sacerdote/sacerdotisa. Por ello se han desarrollado diferentes variantes de interpretación en estas décadas: algunos wiccas son [[politeístas]], ya que los diferentes dioses mitológicos además de los dioses de la wicca son vistos como independientes y personalizados entre sí. Otros los interpretan como «formas de pensamiento», o incluso «arquetipos» (según el famoso psicólogo [[Jung]]) que encarnan diferentes fuerzas naturales.
 
En la Comunidad Ecléctica está muy extendida una concepción puramente diteísta de la religión, considerando sólo dos grandes figuras genéricas, la [[diosaDiosa]] (de la Luna, la tierra y el mar) y el [[Dios]] (del bosque, la caza y los animales). Las parejas mitológicas de diferentes panteones encarnarían los rostros del diosDios y la diosaDiosa. También se ha hecho muy popular una especie de politeísmo suave, en el que los diferentes dioses y diosas de todas las culturas son vistos como facetas de esta pareja divina, tengan o no conexión con los conceptos de fertilidad y dioses brujeriles que representan.
 
También hay una concepción [[monoteísta]], siendo la [[diosaDiosa]] la figura principal para algunas tradiciones, por considerarse como completa en sí misma. A los conceptos feministas, se han unido conceptos inspirados en teorías sobre las grandes diosas neolíticas y sobre las sociedades matriarcales (como las hipótesis de [[Marija Gimbutas]]), dando paso a una corriente aparte denominada «religión de la diosa». En la wicca también hay un componente de [[animismo]], ya que se considera inmanentes a los dioses; la naturaleza es sagrada en sí misma como manifestación de la divinidad.
 
===Los Elementos===