Diferencia entre revisiones de «Rugby»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 6 ediciones por 213.162.204.196 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 24:
 
== Historia ==
=== Antecedentes ===
{{AP|Soule|soule|AP2=fútbol de carnaval|AP3=calcio florentino}}
Desde hace siglos, culturas de todos los continentes practicaron [[juego]]s que incluían una [[pelota]] y cuyos objetivos eran o bien pasarla por una abertura o por otra estructura mayor, utilizando las [[mano]]s, los [[Pie (anatomía)|pies]] u otras partes de la anatomía humana. La influencia mutua de estos juegos es compleja y difícil de determinar. Algunos de los antecesores milenarios de estos juegos son el [[pok-ta-pok]] [[Cultura maya|maya]] (500&nbsp;a.&nbsp;C.) llamado tlachtli por los [[Imperio azteca|aztecas]],<ref name="Fútbol maya">{{cita web
| título = "Fútbol" maya de gira en Alemania
| autor = Correa, Sergio
| editorial = BBC
| año = 2006
| url=http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_4934000/4934718.stm
| fechaacceso = 21-nov-2008}}</ref> el [[:en:cuju|cuju]] [[China|chino]] (300-200&nbsp;a.&nbsp;C.),<ref name="FIFA History">{{cita web
| título = History of Football
| editorial = FIFA
| url = http://www.fifa.com/classicfootball/history/game/historygame1.html
| fechaacceso = 21-nov-2008}}</ref> el [[kemari]] [[Japón|japonés]] (200-300&nbsp;d.&nbsp;C.), el [[linao]] mapuche, el episkyros [[Antigua Grecia|griego]] y el [[:en:harpastum|harpastum]] [[Imperio romano|romano]].<ref name="FIFA History" />
 
En la [[Edad Media]] europea se practicaron juegos de pelota muy violentos en varias regiones como: la [[soule]] al oeste de [[Francia]], el barette al sur, y el [[calcio italiano|calcio]] en [[Florencia]]. En las [[Islas Británicas]] se practicaban juegos como el [[hurling]] en Cornualles e [[Irlanda]], el [[:en:camping (game)|camping]] de [[East Anglia]], el [[:en:Cnapan|cnapan]] en [[Gales]] y el [[:en:ba game|ba game]] de los [[Borders]] escoceses. Estos juegos carecían de reglas aparentes y no era raro que durante su celebración, que se prolongaba durante días, se produjera algún muerto.
 
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, son una evolución directa del ''fútbol medieval británico'', también llamado ''[[fútbol de carnaval]]'' (''mob football'' - ''fútbol multitudinario''), un juego de pelota violento y reiteradamente prohibido, de reglas sumamente variables, que se practicaba popularmente en la Islas Británicas durante el medioevo europeo, en el que se usaban tanto las manos como los pies, así como la fuerza para detener a los competidores.
 
El fútbol de carnaval, recibió a su vez influencias de los otros juegos de pelota que se practicaban en las islas, del pok-ta-pok (de donde tomó el balón de goma), así como del harpastum (forrando de cuero el balón).<ref name="La verdadera historia del fútbol">{{cita web
Línea 112 ⟶ 129:
El rugby tuvo también una gran aceptación por parte de los [[indígena]]s de Oceanía, donde sustituyó las guerras tribales{{sin referencias}}. Una de las selecciones de rugby más poderosas del mundo, los [[All Blacks]] de Nueva Zelanda, integrada por jugadores tanto de origen [[maorí]] como británico, adoptó el «[[haka]]», una danza maorí, como costumbre previa a cada encuentro.
 
== Las leyes del juego ==
== L
[[Archivo:FraArg 19102007.svg|thumb|200px|El campo de juego y la posición de los jugadores.]]
Las "Leyes del Juego de Rugby" son dictadas por la [[International Rugby Board]]. Su cuerpo central son las 22 reglas que regulan el juego: el terreno, la pelota, número de jugadores, vestimenta, tiempo, oficiales, modo de jugar, ventaja, modo de marcar, juego sucio, ''offside'' (fuera de juego) y ''on side'' (en juego), pase forward (pase adelantado o "avant"), salidas, pelota al suelo sin tackle ("placaje"), tackle ("placaje"): portador de la pelota derribado, ''ruck'', ''maul'', ''mark'', ''touch'' y ''line-out'', ''scrum'' ("melé"), penales y ''free kicks'' y ''tries'' (ensayos).<ref name="Reglamento IRB">{{Cita web
|título= Leyes del Juego de Rugby
|autor=
|editorial= IRB, 2008
|url=http://www.irb.com/mm/Document/LawsRegs/0/IRBLAWS2008%5BSP%5D_4811.pdf
|fechaacceso= 26-ene-2008}}</ref> Las Reglas del Juego de Rugby también están integradas por un Prólogo, una lista de definiciones de los términos utilizados en las reglas, un apartado de variaciones para menores de 19 años, otro apartado para "rugby a siete", señales de los árbitros, y un extracto de la Regulación 12, sobre vestimenta de los jugadores. La publicación oficial de la IRB, asimismo, está acompañada de un «Documento del Juego», complementario de las Reglas del Juego, que "cubre los principios básicos del Rugby".
 
En 2008 la IRB aprobó 13 modificaciones sustanciales al reglamento conocidas por su sigla en inglés, [[Rugby#Las nuevas reglas de 2008 (ELVs)|ELVs (Experimental Law Variations), o Variaciones Reglamentarias Experimentales]], que fueron puestas en práctica en todos los torneos oficiales del mundo a partir del [[1 de agosto]] de [[2008]]. En 2009, la IRB incorporó 10 de las 13 ELVs a las Leyes del Juego, dejando sin efecto las otras tres.<ref name="ELVs">{{Cita web
|título= Experimental Law Variations (ELVs)
Línea 122 ⟶ 147:
 
 
=== El «Documento del Juego» ===
esión...''"<ref name="Reglamento IRB" />
El «Documento del Juego» ha sido incluido en la versión 2007 del reglamento y es complementario a las Reglas del Juego. Está orientado a consolidar los aspectos éticos del deporte y en especial el [[juego limpio]]. Está dividido en cuatro capítulos: Introducción, Principios del juego, Principios de las leyes, Conclusión.<ref name="Reglamento IRB" />
 
El documento establece que los principios del juego son:
* '''Conducta''': destaca la importancia del control y la disciplina, tanto individual como colectiva, dando un ejemplo: "''es perfectamente aceptable la acción de ejercer extrema presión física sobre un oponente en un intento de obtener la posesión de la pelota, pero no para lastimar voluntaria o maliciosamente''".<ref name="Reglamento IRB" />
* '''Espíritu''': el juego debe practicarse ateniéndose no sólo a la letra de las reglas, sino a su espíritu.
* '''Objeto''': "''El Objeto del Juego es que dos equipos de quince jugadores cada uno, practicando un juego leal de acuerdo a las Leyes y al espíritu deportivo, portando, pasando, pateando, y apoyando la pelota, marquen la mayor cantidad de puntos posible''".<ref name="Reglamento IRB" />
* '''Disputa y continuidad''': "''La disputa por la posesión de la pelota es una de las características claves... La ventaja entonces, debe residir siempre en el equipo que introduzca la pelota,...''" El objetivo es "''mantener la continuidad negándole la pelota a la oposición... Las fallas al hacer esto significarán la renuncia a la posesión...''"<ref name="Reglamento IRB" />
 
El Documento establece también los Principios de las Leyes:
Línea 142 ⟶ 174:
|url=http://www.euskadirugby.org/FicherosFijos/reglamento_de_juego.pdf
|fechaacceso= 26-ene-2008}}</ref>
 
Las dos traducciones están realizadas sobre la base del mismo reglamento oficial en inglés, aprobado por la IRB. Pero ambas difieren en la terminología técnica, ya que la versión definida por la IRB, preserva mayor cantidad de términos originales en inglés o anglicismos castellanizados, de manera más aproximada a la jerga rugbística que se utiliza en América, mientras que la versión publicada por la FER, da preferencia al uso de términos técnicos en español, castellanizados o a galicismos, tal como se utilizan en España.
 
Por otra parte, la versión utilizada por la FER no incluye el «Documento del Juego»,<ref name="Reglamento FER" /> un complemento en el que se enuncian los principios del juego y de las reglas, ya incluido en la versión traducida por la IRB.<ref name="Reglamento IRB" />
Línea 159 ⟶ 193:
|Scrum
|Scrum
|Melé
|-
|Try
|Try
|Ensayo
|-
|Penalty try
|Try penal
|Ensayo de castigo
Línea 170 ⟶ 211:
|Transformación de un puntapié de castigo
|-
|Dropped goal
|Drop goal
|Puntapié de botepronto (drop)
|-
|Ruck
|Ruck
|Ruck (melé espontánea)
Línea 187 ⟶ 233:
|Free kick
|Free kick
|Puntapié franco
|-
 
|Flying Wedge
|Cuña voladora
|Cuña volante (Flying Wedge)
|-
|Cavalry Charge
Línea 199 ⟶ 251:
|On-side
|En juego
|-
|Knock-on
|Knock-on
|Adelantado (Avant)
|-
|Charge down
|Bote hacia adelante
|Carga
|-
|Throw forward
Línea 213 ⟶ 273:
|-
|Touch
|Touch
|Lateral
|-
|Line out
|Line out
|Saque de lateral
|-
|In-goal
|In-goal
Línea 228 ⟶ 295:
|Pelota
|Balón
|-
|Referee
|Referee
|Árbitro
|-
|Touch judge
|Jueces de touch
|Jueces de lateral
|-
Línea 258 ⟶ 332:
|El 8
|-
!colspan=3|<small>Fuente: Reglamento en inglés y español de la IRB;<ref name="Reglamento IRB" /> Reglamento en español de la FER.<ref name="Reglamento FER" />
!colspan=3|<s jugadores cada equipo (aunque hay una variación para un juego de siete). El campo de juego tiene forma rectangular y es de [[césped]] (aunque puede ser de arena, tierra, nieve o césped artificial). Sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de marca (o ''in-goal''), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el ''try'' o "ensayo", principal anotación del juego.
|-
|}
 
=== Antes del encuentro ===
 
En el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo (aunque hay una variación para un juego de siete). El campo de juego tiene forma rectangular y es de [[césped]] (aunque puede ser de arena, tierra, nieve o césped artificial). Sus medidas son de un máximo de 100 metros de largo y 70 de ancho. Al campo de juego se le suman dos áreas, la zona de marca (o ''in-goal''), en cada uno de los extremos, de no más de 22 metros cada una, destinada a apoyar la pelota para obtener el ''try'' o "ensayo", principal anotación del juego.
 
En los dos extremos del campo, en el centro de la ''línea de marca'', se encuentran instalados dos postes separados entre sí por 5,6 metros y unidos por un travesaño situado a 3 metros de altura. Los postes deben tener un mínimo de 3, 4 metros de alto, lo que le da al conjunto de los tres palos una forma de H. La [[pelota]] de forma [[ovalada]] y construida con cuatro gajos, es de cuero o material sintético parecido y pesa algo menos de medio kilo.
Línea 268 ⟶ 348:
* '''''Try'' penal''' o '''ensayo de castigo''' (5 puntos): es una sanción que concede el árbitro, cuando un ''try'' es inminente y el equipo defensor comete una infracción con la evidente intención de impedirlo. El equipo favorecido también tiene derecho a intentar la conversión, que se ejecuta desde una posición equidistante de los postes.
* '''Drop goal''' o '''puntapié de botepronto''' (3 puntos): el ''drop'' o botepronto es un tipo de patada que se realiza dejando caer la pelota al suelo y pateándola inmediatamente después, y casi simultáneamente con el bote. El término utilizado en la versión española del reglamento ("puntapié de bote pronto") puede dar lugar a equívocos, pues el ''drop'' no es necesario que sea realizado con la punta del pie, y es habitualmente realizado con el empeine o la zona lateral interna del mismo. Un tanto de ''drop'' se concreta mediante esa patada, sin que el juego esté interrumpido y siempre que pase entre los postes, al igual que la conversión (transformación).
* '''''Goal'' de un penal''' o '''transformación de un puntapié de castigo''' (3 puntos): ciertas infracciones graves son sisancionadas con un penal; en ese caso el equipo favorecido tiene la pelotaopción pasade entrerealizar ambosuna ypatada porhacia encimalos postes desde el lugar en que se cometió, concretándose si se produce de manera igual a la delconversión travesaño(transformación).
* '''Conversión''' o '''transformación''' (2 puntos): conseguido el ensayo (try), el bando que lo obtuvo tiene derecho a patear el balón hacia los postes de goal, a la altura en la que se marcó el mismo, obteniendo la conversión (transformación) si la pelota pasa entre ambos y por encima del travesaño.
 
=== Juego ===
Línea 284 ⟶ 365:
Para que el placaje o ''tackle'' sea válido, el atacante debe ser derribado tomándolo desde el torso hacia abajo, ya que por razones de seguridad está prohibido tomar al adversario por encima de la línea de los hombros, según establece el dictamen sobre ''tackle'' peligroso sancionado por la IRB.
 
Durante el desarrollo del juego, y como consecuencia de las reglas del juego que permiten el choque de contacto entre los jugadores, se producen agrupaciones espontáneas de los jugadores con el objetivo de conservar o recuperar una pelota que ha quedado en el suelo. Se denominan "formaciones abiertas" o ''rucks'' y sus reglas se analizan más abajo.
Durante el desarrol
[[Archivo:Lineout-WvF-2004.jpg|thumb|200px|El ''line out'' o saque de lateral.]]
 
=== Reposición de la pelota en juego ===
 
Las formas de poner la pelota en juego en el rugby son muy características:
Línea 294 ⟶ 378:
Tanto en el lanzado (''line out'') como en el ''scrum'' (la melé), el sentido de las reglas es que exista disputa por la pelota. Esa es la diferencia con las infracciones mayores, que se penalizan con una patada de castigo (tiro a los postes, tiro afuera o puesta en juego), en la que el equipo infractor no puede intervenir.
 
=== Rucks y mauls ===
Los ''rucks'' y los ''mauls'' son las formaciones grupales de lucha por la pelota que forman ambos equipos durante el desarrollo del juego. La diferencia entre ambos estriba en si la pelota se encuentra en poder de uno de los jugadores ("maul"), o si se encuentra en el suelo ("ruck").
 
El '''maul''' (regla 17) es una formación esencialmente ofensiva, en la que el jugador que ataca, busca asirse con un compañero y un contrincante (como mínimo deben ser dos atacantes y un defensor), para ganar fuerza y penetrar la defensa. Sus reglas son complejas, pero básicamente no debe dejar de moverse hacia la meta y con los defensores retrocediendo; si es detenido durante cinco segundos, algún jugador atacante debe abandonar el maul con la pelota o pasarla; en caso contrario, la acción del equipo atacante es castigada con un scrum a favor del defensor. Con un maul puede realizarse un try.
 
En la reglamentación vigente hasta agosto de 2008, esta formación no se podía derrumbar, por ser considerado juego peligroso, sancionándose en ese caso con penal. Entre el 1 de agosto de 2008 y el 1 de junio de 2009, se pusieron en vigencias trece [[Rugby#Las nuevas reglas de 2008 (ELVs)|Variaciones Experimentales Reglamentarias (ELVs)]], entre las que se incluyó una que permitía derrumbar el maul. Sin embargo, luego de ser examinadas durante la temporada 2008/2009 la IRB decidió no confirmar esta variación, volviendo a estar prohibido derribar el maul a partir del 1 de junio de 2009.<ref name="Aprobación ELVs 2009">{{cita web |url= http://www.irb.com/newsmedia/mediazone/pressrelease/newsid=2031057.html#elv+recommendations+ratified|urltrad= |título= ELV recommendations ratified
|fechaacceso=20 de junio de 2009 |añoacceso= |autor= IRB |apellido= |nombre= |enlaceautor= |coautores= |fecha= 27 de abril de 2009|año= |mes= |formato= |obra= |editor= |editorial= IRB.com |ubicación= |página= |páginas= |idioma= |doi= |urlarchivo= |fechaarchivo= |cita= }}</ref>
[[Archivo:Churchill Cup 2007.jpg|thumb|200px|El ''ruck''.]]
 
El '''ruck''' (regla 16) es una formación más orientada a la disputa de la pelota, pero cuando es ejecutada en serie, también se convierte en una herramienta ofensiva. El ruck se forma con la pelota en el suelo y con al menos un jugador de cada equipo chocando y pujando por la pelota, pero habitualmente son varios. El ruck lo forman los jugadores parados y enfrentados con sus contrincantes, que deben "ruquear" la pelota, esto es tratar de obtenerla, solamente utilizando los pies. El ruck suele formarse cuando un jugador con la pelota es derribado; sus compañeros vienen entonces a proteger la posesión del balón, pasando un pie por encima de éste, tomando así posesión de la pelota y obligando al equipo contrario a pasar completamente por arriba del jugador derribado y correr a los jugadores contrarios para tomar la posición de la pelota. No se puede entrar lateralmente a esta formación ya que seria sancionado con un penal.
 
Cuando se forman un ruck o un maul, se forman también dos líneas imaginarias de fuera de juego. Estas líneas, paralelas a las de gol, pasan por detrás del pie más retrasado del último jugador de cada bando en el ruck o maul y van de una línea lateral a otra línea lateral. Cualquier jugador que esté delante de su respectiva línea de fuera de juego y no forme parte del ruck o maul se considera fuera de juego y puede ser penalizado si interviene directa o indirectamente en el juego. Al ruck y al maul solo se puede ingresar desde atrás de dichas líneas imaginarias.
siempre qe un jugador comete una falta se le coge entre 4 jugadores del equipo contrario i se le golpeara contra el palo de la porteria lo mas fuerte qe puedan asta dejarlo fuera de juego
 
=== Infracciones ===
Me cago en la maestra de filosofia. Rocio ponme un 10!
El fuera de juego es la infracción más común durante un encuentro. Si la penalidad se otorga a una distancia razonable para el pateador del equipo no infractor, este puede decidir por patear hacia los postes para obtener tres puntos. El equipo infractor tiene que ubicarse a 10 [[metro|m]] de distancia del equipo que patea y no puede hacer ningún movimiento ni ruido, ni siquiera levantar los brazos. Si la falta es convertida (transformada), el juego se reinicia en la línea de centro con un saque del equipo que cometió la infracción. Por el contrario, si la penalidad no es convertida (transformada), normalmente se reinicia el encuentro desde los 22 [[metro|m]] con una patada de botepronto (''drop'') del equipo que cometió la infracción; esta patada se llama "salida de 22 metros". Otras penalidades frecuentes incluyen juego peligroso, interferencia, no soltar el balón en el piso, y lanzarse sobre un ruck (montonera en el piso). El equipo al que se le otorga la falta (pateador) puede reiniciar el juego con un pequeño toque con el pie (pasando la marca) para iniciar una jugada o con una patada a la línea de banda (''touch'') para obtener un saque de banda. En este saque de banda, el equipo que pateó el balón tiene el derecho de lanzar el balón nuevamente en el line-out. Para infracciones menores (tales como adelantar el pie en el scrum), se otorga un tiro libre o ''free kick''. A diferencia del golpe de castigo (''penal''), este no puede patearse directamente a los postes para ganar puntos. Además, el equipo infractor puede cargar hacia el balón una vez el pateador haya hecho algún movimiento para patear el balón.
 
=== Las nuevas reglas recomendadas en 2008 (ELVs) ===