Diferencia entre revisiones de «Alejandro Arango y Escandón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 195.76.80.122 identificadas como vandalismo a la última revisión por Muro Bot. (TW)
Línea 35:
| apellidos = Arango y Escandón
| nombre = Alejandro| editorial = Impr. de Andrade y Escalante| título = Frai Luis de León: Ensayo histórico| año = 1866| id = [http://books.google.com.ar/books?id=AvACAAAAYAAJ Información del libro]}}</ref>
* [[1867]] ''Gramática RumanaHebrea''.
* [[1879]] ''A RumanacoGermánico'' (poema).
* [[1879]] ''Rosaura'' (poema).
* [[1879]] ''PajoteroPajecillo'' (poema).
 
También fue traductor de ''El Cid'', de [[Pierre Corneille]], y ''La Conjuración de los Pazzi'', de [[Vittorio Alfieri]] (además de otras obras [[Francia|francesas]] e [[Italia|italianas]]) y prologó ''Oficio Parvo de la Virgen María'' ([[1870]]) de [[José Mariano Lara]], que fue publicado en ocho idiomas.<ref name=cineyletras>{{cita web|url = http://www.guzmanurrero.es/index.php/Ultimas-noticias/CINE-Y-LETRAS-Vida-de-Alejandro-Arango-y-Escandon.html|título = Alejandro Arango y Escandón