Diferencia entre revisiones de «Mercadotecnia directa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 34705770 hecha por Madalberta. (TW)
Línea 5:
El marketing directo difiere de los métodos habituales de [[publicidad]] en que no utiliza un medio de comunicación intermedio o se expone en público, como por ejemplo, en el punto de venta. Por el contrario, se envía directamente al consumidor. Algunas de las ventajas que se predican del marketing directo son:
* Es un método rápido y económico de llegar al [[consumidor]].
* Teóricamente, se dirige directamente a los potencialepotenciales [[cliente (economía)|clientes]] de un producto o servicio por lo que su efectividad es mayor que otros medios masivos.
 
La mayor parte del marketing directo es realizado por compañías cuya única función es diseñar y ejecutar este tipo de publicidad. Generalmente, utilizan bases de datos de consumidores y muy a menudo manejan criterios muy sofisticados para incluirlos o eliminarlos de sus listas de marketing.
 
 
Al tratarse de una comunicación interactiva entre la empresa y el cliente, su uso como herramienta de marketing y comunicación se ve fuertemente condicionado por las legislaciones existentes en cada país sobre el uso de datos de carácter personal. De ahí que en sociedades no excesivamente restrictivas con el uso de la información de carácter personal (EE.UU) tenga más eficacia que en otras economías más celosas del uso de este tipo de datos (Alemania, España, etc.)
 
En estos países tan celosos de la intimidad de sus ciudadanos sólo se puede producir una comunicación interactiva con un cliente si sus datos personales (nombre, dirección postal, teléfono)se encuentran en un directorio público (guía de teléfonos u otros directorios públicos) o se ha recabado de ellos un consentimiento expreso para ese tipo de comunicación.
 
[http://www.crmdesarrollo.com/nuevo/doc.php?id=14 Noticias e Informes de Marketing Directo]
 
== Véase también ==