Diferencia entre revisiones de «Zoosemiótica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.45.51.197 a la última edición de 190.43.151.182
Línea 3:
==Definición==
Se denomina Zoosemiótica a la comunicación celular, biológica y animal, al '''intercambio de [[señal]]es''' que se da entre los animales, de cualquier especie. La ciencia que estudia estos fenómenos se llama ''zoosemiótica'' y tiene como objetivo estudiar los métodos que usan los animales para [[comunicación|comunicarse]] entre sí. Los animales tienen diferentes sistemas de emitir [[mensaje]]s, utilizan su sensibilidad y sus sentidos de olfato, vista, tacto, oído y gusto para emitir y recibir mensajes. Usan cuatro campos o sistemas de comunicación. El campo químico, el óptico, el táctil y el acústico, que como su nombre lo indica, todos estos los perciben a través de sus sentidos. El uso de estos, les permite abarcar olores, intensidad de la luz, movimientos y el escuchar con claridad y precisión si alguien se acerca o se aleja, etc. Por ejemplo. Un perro guardián, percibe claramente la presencia de extraños, sabe como avisar o atacar si es necesario defender a su amo.<br />
Percibe claramente el olor de las personas conocidas y desconoce sin temor a equivocaciones cuando la persona que está cerca no es grata. La comunicación entre los animales y los seres humanos también es muy frecuente, cuando se establece una relación entre ambos, Se da entre el perro y su amo, entre el caballo y su jinete, el animal aprende a obedecer órdenes primero y después a mantener un intercambio de afecto y lealtad indiscutible, debido al tiempo que permanecen juntos y llega a darse un tipo de comunicación entre el hombre y su mascota dignos de admiración. Todo esto tiene un trabajo, que el hombre al desarrollar sus capacidades y habilidades, logró domesticar a las especies animales.Payasaaaaaa de Marisolll, q tal tu lorcitas?
 
== Hipótesis ==
La hipótesis principal de la zoosemiótica, asegura que todos los animales son [[sociedad|sociables]] y que cada especie tiene sus propios medios de comunicación y manifiestan a través de ella su humor, época de [[celo]], alegría, dolor, tristeza, etc. Esta ciencia se divide en tres géneros: ''zoosemiótica pura'' que diseña los modelos que permiten estudiar los mensajes y señales que se emiten entre los animales de manera científica, la ''zoosemiótica descriptiva'' que estudia la comunicación entre las especies animales, como las señales que utilizan para elegir pareja, para llamar a sus crías o para alertar de la intromisión de seres extraños o de peligro y; la '''zoosemiótica''' Aplicada la comunicación de los animales con referencia y en beneficio del hombre.