Diferencia entre revisiones de «Islas Galápagos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35495264 de 85.58.23.199 (disc.). Es una cita.
Línea 19:
Las '''Islas Galápagos''' (también '''Islas de los Galápagos''' y oficialmente '''Archipiélago de Colón''') constituyen un [[archipiélago]] del [[Océano Pacífico]] ubicado a 972 km de la costa de [[Ecuador]]. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del [[ecuador terrestre]].
 
PoliticamentePolíticamente, las Islasislas constituyen una [[Provincias de ecuador|provincia]] de Ecuador, cuya capital es [[Puerto Baquerizo Moreno]]. en la terminología oficial, también se le denomina ''Región Insular del Ecuador''.
 
El [[12 de febrero]] de [[1832]], bajo la presidencia de [[Juan José Flores]], las Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el [[18 de febrero]] de [[1973]] constituyen una provincia de este país.
Línea 34:
Las islas Galápagos fueron descubiertas por azar el [[10 de marzo]] de [[1535]], cuando el religioso dominico Fray [[Tomás de Berlanga]], entonces obispo de Panamá, se dirigía al [[Perú]] en cumplimiento de un encargo del monarca español, [[Carlos I de España|Carlos V]], para arbitrar en una disputa entre [[Francisco Pizarro]] y sus subordinados luego de la conquista del [[imperio Inca]]. A causa de una calma chicha y las fuertes corrientes marinas, la nave del obispo fue arrastrada hasta las Galápagos. En la crónica de su aventura, dirigida desde [[Portoviejo]] al emperador Carlos V acerca del descubrimiento de las Islas Galápagos, Berlanga describía las inhóspitas condiciones prevalecientes en las desérticas islas, así como las gigantescas tortugas que las habitaban. También describió las iguanas marinas, los lobos marinos y muchos tipos de aves, recalcando la inusual mansedumbre de los animales y que expresaba en las siguientes palabras:
 
{{cita|Traxo el navío muy buen tiempo de brisas siete días, que haziase el piloto cerca de la tierra e diones calma seis días; eran tan grandes las corrientes, que nos engolfaron de tal manera, que miércoles en diez de marzo, vimos una isla; ye porque el navío no había más agua que para dos días, acordaron de echar la barca ye salir a tierra por agua ye hierbayerba para los caballo…caballos. … YE salidos no hallaron sino lobos marinos, ye tortugas ye galápagos tan grandes que llevaban uno un hombre encima, ye muchas higuanas que son como sierpes. Otro día vamosvomos otra isla mayor queques aquella ye de grandes sierra, ye creyendo que allí por su grandeza como por su monstruosidad que no podía dejar de tener ríos ye frutas, fuiemos a ella, porque la primera baxaria diez o doce leguas, ye en esto bebiose el agua quen navío abia ye estuvimos tres días en tomar la isla, con calmas, en los quales allí los hombresombres como los caballos padecimos muchos trabajos.}}
 
Los primeros mapas en incluir las islas fueron los preparados por [[Abraham Ortelius]] y [[Mercator]] alrededor de 1570. Las islas estaban descritas como "Insulae de los Galopegos" (Islas de las Tortugas).