Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
resumen a cerca de los rolling stones
m Revertidos los cambios de 200.93.149.185 (disc.) a la última edición de Vadillo
Línea 29:
 
== Historia ==
=== 1962: fundación ===
los rolling stones son los mejores del mundo eso esss....
[[Archivo:Alexis Korner 1968 Bremen.jpg|200px|thumb|[[Alexis Korner]] (izq.), líder y miembro fundador de [[Blues Incorporated]], considerada la banda pionera del movimiento R&B en la [[Gran Bretaña]].<ref>{{cita libro| apellidos = Myers| nombre = Paul| título = It Ain't Easy: Long John Baldry and the Birth of the British Blues‎ | año =2007 | editorial = Greystone Books | id =ISBN:1553652002}} Página 43</ref>]]
 
[[Keith Richards]] y [[Mick Jagger]] se conocieron en la [[infancia]], eran compañeros de clase en la escuela primaria Wentworth, de [[Dartford]]; no obstante, tras mudarse la familia de Richards, perdieron contacto.<ref name=KeithBio >{{cita libro |apellidos= Bockris|nombre= Victor|enlaceautor= |coautores=|título= Keith Richards: The Biography|año= 1993|editorial= Keith Richards: The Biography|ubicación= |isbn= 0-671-87590-6}}.</ref> Eventualmente se reencontraron en una estación de metro de Londres en [[1960]], por ese tiempo Richards asistía al Sidcup Art College, mientras Jagger estaba matriculado en la [[London School of Economics]].<ref name=stonemag >{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The Rolling Stones Biography| publicación= Rolling Stone| editorial= Rolling Stone magazine | url = http://www.rollingstone.com/artists/therollingstones/biography| fechaacceso= 06-06-2006}}.</ref> En sus ratos libres Jagger cantaba con Little Boy Blue and the Blue Boys, un grupo aficionado al que pertenecía [[Dick Taylor]], también amigo de Richards y estudiante de la Sidcup Art College. Al poco tiempo Richards se integró al conjunto.
 
A principios de [[1961]] arribó a la capital inglesa [[Brian Jones (músico)|Brian Jones]], ex integrante de The Ramrods, banda de su nativa Cheltenham. Tras su llegada participó ocasionalmente con el grupo de [[Alexis Korner]], [[Blues Incorporated]], un grupo importante dentro del circuito R&B londinense.<ref>{{cita libro| apellidos = Muniesa| nombre = Mariano| título = Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 12.</ref> Jones quería formar una banda de R&B y puso un anuncio en el semanario ''Jazz News'', al cual respondieron el guitarrista Geoff Bradford y el pianista [[Ian Stewart]].<ref name=brianjones>{{cita libro| apellidos = Muniesa| nombre = Mariano| título = Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 14.</ref>
 
Una noche a inicios de [[1962]] Jones, conocido en ese entonces como Elmo Lewis, y su grupo se presentaron en el Ealing Jazz Club. El espectáculo le causó una grata impresión a Richards,<ref name=jones>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 19.</ref> y tras una breve conversación con Lewis, Bradford, Jagger, Richards y Taylor pasaron a formar parte de su grupo.<ref name=rockhall /><ref name=jones /> Para la primavera Bradford y Taylor abandonaron la agrupación, y contrataron al baterista de Cliftons Tony Chapman. Antes de la salida de Taylor, Brian Jones bautizó a la agrupación como The Rolling Stones después de escuchar «[[Rollin' Stone]]» del músico [[Estados Unidos|estadounidense]] de [[blues]] [[Muddy Waters]].<ref name=AMG /><ref>{{Cita web| título= Muddy Waters:Rollin' Stone| publicación= Rolling Stone.com| editorial= Rolling Stone| url = http://www.rollingstone.com/artists/muddywaters/articles/story/6596304/rollin_stone| fechaacceso= 21-12-2006 }}.</ref>{{Ref_label|D|d|none}} Tiempo después el bajista regresaría, aunque sólo por un breve periodo.
 
A mediados de año Blues Incorporated canceló su presentación en el [[Club Marquee]],<ref name=Kornerystones /> situación que fue aprovechada por la nueva banda. El [[12 de julio]] de [[1962]], Jagger, Richards, Jones, Stewart, Chapman (otros citan [[Mick Avory]]),<ref name=Kornerystones>{{Cita web| apellido= Coleman| nombre= Nick| título= It's Only Rock'n'Roll: Forty years of the Rolling Stones| publicación= The Independent| editorial= Theindependent.co.uk| url = http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/features/its-only-rocknroll-forty-years-of-the-rolling-stones-647254.html| fechaacceso= 06-12-2008}}.</ref> y Taylor, ofrecieron su primer concierto oficial como The Rolling Stones. Luego de esta primera presentación se enmarcaron en una gira por distintos bares londinenses, sin la compañía de Chapman y Taylor, quienes decidieron salir de la agrupación definitivamente.<ref>{{cita libro| apellidos = Muniesa| nombre = Mariano| título = Rolling Stones: Viaje Al Infierno Del Rock N'Roll| año =1995 | editorial = VOSA SL | id =ISBN:8482180177}} Página 15.</ref> Chapman recomendó a la banda con su amigo de Cliftons William Perks, mejor conocido como [[Bill Wyman]], quien audicionó el [[7 de diciembre]] y al instante se convirtió en el nuevo bajista de The Rolling Stones. «Me puse mi mejor traje y me presenté en el club, buscando a Mick Jagger o a Brian Jones. Me sorprendió ver que ellos vestían muy diferente, con playeras y jeans. Otras cosas que no me agradaron fue darme cuenta que más que a mí, querían mi amplificador». Carlo Little aceptó cubrir la batería mientras encontraban un reemplazante, y tras una breve temporada abandonó la banda; no obstante antes de su partida recomendó la contratación de [[Charlie Watts]], ex baterista de Blues Incorporated.<ref>{{Cita web| apellido=Neira| nombre=Fernando| título= Carlo Little, primer batería de los Rolling Stones| publicación= El País| editorial= Elpais.com | url = http://www.elpais.com/articulo/agenda/Carlo/Little/primer/bateria/Rolling/Stones/elpepigen/20050828elpepiage_2/Tes/| fechaacceso= 26-02-2010}}.</ref> Watts aborrecía el [[rock and roll]] y el blues<ref name=stonemag /> y se mostraba reacio de abandonar su trabajo,<ref name=Inicios>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 21.</ref> pero después de varios meses de persuasión se unió a los Stones en [[enero]] de [[1963]], «Pensé que estaban realmente locos. Trabajaban sin cobrar y tampoco les interesaba, pero me gustaba su espíritu y el R&B, así que acepté».<ref name=Watts>{{cita libro| apellidos = Vázquez| nombre = Gustavo| título = The Rolling Stones: Bailando con el Diablo| año =2005 | editorial = Trafford Publishing | id =ISBN:155395677X}} Página 223.</ref>
 
 
=== 1963–1964: los más nuevos creadores de éxitos en Reino Unido ===