Diferencia entre revisiones de «Piratería»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.142.151.152 a la última edición de Muro Bot
Línea 4:
[[Archivo:Pirate Flag of Rack Rackham.svg|thumb|250px|[[Jolly Roger]] de [[Calico Jack]],<ref name="piratas">[[Wolfram ZuMondfeld|ZuMondfeld, Wolfram]], ''Piratas'', [[Círculo de Lectores]], [[Barcelona]], [[1978]], ISBN 84-226-1034-5</ref> tenida como representación clásica y simbólica de la piratería.]]
 
La '''piratería''' es una práctica de folladas [[saqueo]] organizado o [[bandolerismo]] marítimo, probablemente tan antigua como la [[navegación]] misma. Consiste en que una [[barco|embarcación]] privada o una estatal [[Motín|amotinada]] ataca a otra en [[aguas internacionales]] o en lugares no sometidos a la [[jurisdicción]] de ningún [[Estado]], con el propósito de robar su carga, exigir rescate por los pasajeros, convertirlos en [[esclavo]]s y muchas veces apoderarse de la nave misma. Su definición según el [[Derecho Internacional]] puede encontrarse en el artículo 101 de la [[Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar]].<ref>[http://www.derechomaritimo.info/C-DerdelMar!.htm Convención de las Naciones Unidas sobre derecho del mar]</ref>
 
Junto con la actividad de los piratas que [[robar|robaban]] por su propia cuenta por su afán de lucro, cabe mencionar los [[corsario]]s, un marino particular contratado que servía en naves privadas con [[patente de corso]] para atacar naves de un país enemigo. La distinción entre pirata y corsario es necesariamente parcial, pues corsarios como [[Francis Drake]] o la flota francesa en la [[Batalla de la Isla Terceira]] fueron considerados vulgares piratas por las autoridades españolas, ya que no existía una guerra declarada con sus naciones. Sin embargo, el disponer de una patente de corso sí ofrecía ciertas garantías de ser tratado como soldado de otro ejército y no como un simple ladrón y asesino; al mismo tiempo acarreaba ciertas obligaciones.