Diferencia entre revisiones de «Género musical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.187.5.55 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos|género}}Un '''género musical''' es una [[categoría]] que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad.<ref>Van der Merwe, Peter (1989). ''Origins of the Popular Style: The Antecedents of Twentieth-Century Popular Music''. Oxford: Clarendon Press. ISBN 0-19-316121-4.</ref> Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el [[ritmo]], la [[instrumentación musical|instrumentación]], las características [[armonía|armónicas]] o [[melodía|melódicas]] o su estructura, y también basarse en caracteríVOY Acaracterísticas VOMITARRRRRdentrono del estilo del artistamusicales, ocomo esla unregión objetivogeográfica buscadode pororigen, el compositor,período suele hablarse de [[música de fusión]]histórico, queel sicontexto sesociocultural lleganu aotros generalizaraspectos lomás suficiente pueden llegar a formar ''génerosamplios de fusión''una prácticamentedeterminada independientescultura.
 
Los géneros a su vez se dividen en ''subgéneros''. En algunos géneros determinados como el [[flamenco]] el término subgénero se sustituye por otro que determina cada una de las variedades denominándose de una forma propia, en este caso [[Flamenco#Palos de flamenco|palos]].<ref>[[Real Academia Española]], [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=palo Palo (flamenco)], [[Diccionario de la Lengua Española]], vigésima segunda edición, acceso [[4 de enero]] de [[2008]].</ref> Una composición musical puede ser clasificada dentro de varios de un género, y es expresada a través del ''[[estilo musical|estilo]]'' concreto del artista. En los casos en que esta multiplicidad de géneros resulta evidente dentro del estilo del artista, o es un objetivo buscado por el compositor, suele hablarse de [[música de fusión]], que si se llegan a generalizar lo suficiente pueden llegar a formar ''géneros de fusión'' prácticamente independientes.
 
== Estilo musical y género musical ==
Existe cierta confusión entre los [[unidad léxica|términos]] '''estilo musical''' y género musical. Un ''estilo musical'' es el carácter propio que da a sus obras un artista o un músico (''ejemplo: el estilo de [[Rossini]]'').<ref name=autogenerated1>[[Real Academia Española]], [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=estilo Estilo (arte)], [[Diccionario de la Lengua Española]], vigésima segunda edición, acceso [[4 de enero]] de [[2008]].</ref>
 
Cuando un estilo se diferencia lo suficiente y se ''generaliza'' en distintas obras y múltiples artistas que toman rasgos comunes entre sí se forma una categoría que se denomina ''género musical''<ref>[[Real Academia Española]], [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=76080&NEDIC=Si Género (arte)], [[Diccionario de la Lengua Española]], vigésima tercera edición, acceso [[4 de enero]] de [[2008]].</ref> (ejemplo: ''el [[música rock|rock]] es un género musical de ritmo muy marcado'').<ref>[[Real Academia Española]], [http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=rock Rock], [[Diccionario de la Lengua Española]], vigésima tercera edición, acceso [[4 de enero]] de [[2008]].</ref>
 
En otro sentido el término ''estilo'' también se puede utilizar para definir al conjunto de características específicas en el caso de que se refiera en concreto a aquéllas que individualizan la tendencia ''de una época'' (ejemplo: ''[[estilo neoclásico]]'').<ref name=autogenerated1 />
LA MORSA!!!!! O MEJOR DICHO oRLANDINI!!
 
 
== Géneros musicales ==
{{CP|Géneros musicales}}
Actualmente existen multitud de géneros musicales en constante evolución. Desde géneros musicales demarcados conceptualmente que abarcan campo definido y específico, y que presentan una asentada concepción ([[tango]], [[blues]],[[salsa]]...); hasta amplias y difusas categorías musicales que abarcan un marco absolutamente heterogéneo musicalmente, de nueva creación por parte de las discográficas para acercar la música al profano y facilitar su clasificación ([[música rock]], [[world music|música universal o ''world music'']], [[música electrónica]]...).
and abencia song was on.. PARTY IN THE LIMA
 
== Criterios de clasificación ==
Línea 21 ⟶ 22:
* Estructura de las obras (canciones, movimientos, etc.).
* Normas y técnicas de composición e interpretación.
* Medios y métodos de difusión. all around the world!!!
 
=== Problemática de la clasificación ===
Línea 33 ⟶ 34:
Algunos géneros musicales son muy vagos, y pueden resultar relativizados o ignorados por los críticos; el [[post rock]], por ejemplo, es un término creado por [[Simon Reynolds]], resultando en una clasificación controvertida. Otro ejemplo es la música de [[videojuego]]s, definida por su canal de difusión, que podría o no según el criterio que se utilice, definir un género musical propio.
 
==== Resistencia ====
skalm
La categorización de la música, especialmente en géneros muy específicos o subgéneros, puede resultar difícil para los nuevos estilos emergentes o para piezas musicales que incorporan características de múltiples géneros. Los intentos por circunscribir músicos individuales a un género determinado pueden inducir a error, ya que es habitual que produzcan música en una variedad de géneros en el transcurso de su carrera, o incluso, en una misma pieza musical. Algunas personas sienten que la categorización de la música en géneros se basa más en motivos comerciales y de mercado que en criterios musicales. Por ejemplo [[John Zorn]], un músico cuya obra ha cubierto una amplia gama de géneros, escribió que estos son herramientas usadas para ''"hacer más cómoda y comercializable la compleja visión personal de un artista"''.<ref>John Zorn, ''Arcana: Musicians on Music''</ref>SKLAM
 
 
La categorización de la música, especialmente en géneros muy específicos o subgéneros, puede resultar difícil para los nuevos estilos emergentes o para piezas musicales que incorporan características de múltiples géneros. Los intentos por circunscribir músicos individuales a un género determinado pueden inducir a error, ya que es habitual que produzcan música en una variedad de géneros en el transcurso de su carrera, o incluso, en una misma pieza musical. Algunas personas sienten que la categorización de la música en géneros se basa más en motivos comerciales y de mercado que en criterios musicales. Por ejemplo [[John Zorn]], un músico cuya obra ha cubierto una amplia gama de géneros, escribió que estos son herramientas usadas para ''"hacer más cómoda y comercializable la compleja visión personal de un artista"''.<ref>John Zorn, ''Arcana: Musicians on Music''</ref>SKLAM
 
=== Ventajas de la clasificación ===
Línea 62 ⟶ 61:
 
Pero no será hasta la [[años 1950|década de los cincuenta]] cuando la música popular alcance realmente la divulgación que tiene hoy en día gracias al desarrollo del [[rock and roll]] y a la popularidad que alcanzaron las [[gramola]]s en los [[bar]]es, [[pub]]s, [[cafetería]]s y [[restaurante]]s. Además, no tuvo que pasar mucho tiempo antes de que apareciesen en el sector nuevos géneros y subgéneros como la [[Pop|música pop]], el [[heavy metal]] o el [[punk]], hasta tal punto que actualmente los estilos musicales son tantos y tan variados, y las fronteras tan difusas, que es difícil saber cuando se está hablando de uno y cuando de otro.
ABENCIA MESA ROCKS!!!
 
=== Música tradicional ===
Línea 81 ⟶ 79:
* Martín Taurrelles, ''[http://www.swingalia.com/musica/generosmusicales.php El género musical: géneros musicales de la A a la Z]''.
* Carolina Santamaría Delgado ''[http://www.hist.puc.cl/iaspm/baires/articulos/carolinasantamaria.pdf DE LA GENERALIDAD DE LO GENÉRICO AL GÉNERO: LA INDUSTRIA MUSICAL Y LA PRODUCCIÓN DE IDENTIDADES LATINOAMERICANAS EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX: '''el género musical como artefacto cultural''']'' Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
* [http://generosmusicales.supaw.com/index.php Los géneros musicales].
JOE Y KEVIN... AMOR ETERNO!
 
[[Categoría:Géneros musicales| ]]