Diferencia entre revisiones de «Atacameños»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.2.253 a la última edición de PoLuX124
Línea 3:
 
Sus descendientes actuales en gran parte viven en las tierras ancestrales aunque muy mixogenizados formando parte de la población [[criolla]] o confundidos con el conjunto llamado [[colla]].
 
== Historia ==
 
Son descendientes de la cultura San Pedro, y sus antecedentes se pueden seguir hasta el año 500 DC. A inicios del siglo XV, el [[Inca]] [[Túpac Yupanqui]] conquista a los atacameños, imponiéndoles una nueva organización social y una nueva religión de culto al sol, introduciendo las hojas de coca en los rituales. En el gobierno [[Túpac Yupanqui]] se construyen los caminos desde el salar de Atacama hasta el actual noroeste argentino.<ref name="pre">[http://mod.precolombino.cl/mods/culturas/etno.php?id=110 Pueblos originarios de Chile Atacameño]</ref>
 
En 1536 llegan los primeros conquistadores españoles y es finalmente anexada en 1556 al dominio español. En el siglo XVIII el atacameño Tomás Paniri se une a los levantamientos de [[Túpac Amaru II]] y [[Túpac Katari]]. En 1824, la región pasa a formar parte de Bolvia y en 1883 parte de Chile. En 2007 se estima la población de ''atacameños'' o ''licanantai'' de 21.015 personas.<ref name="pre" />
 
== Cultura ==