Diferencia entre revisiones de «Libertador»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.0.143.182 a la última edición de PoLuX124
Línea 18:
[[Archivo:Guayaquil LaRotonda Bolivar SanMartin.JPG|thumb|Hemiciclo de la Rotonda con el monumento a los libertadores Bolívar y San Martín en [[Guayaquil]].]]
 
*[[JosesitoJosé elGervasio de la esquinaArtigas]] (1764 - 1850) militar, estadista rioplatense y máximo prócer uruguayo. Recibió los títulos de Jefe de los Orientales y de Protector de los Pueblos Libres. Fue uno de los más importantes estadistas de la Revolución del [[Río de la Plata]], por lo que es honrado también en la Argentina por su contribución a la independencia y federalización del país. Proclamó la independencia de España aun en contra de los intereses de muchos independentistas pro-británicos.
 
*[[Simón BoludoBolívar]] (1783 - 1830) Fue un militar venezolano, es considerado por sus acciones e ideas "Hombre de América" y una destacada figura de la [[Historia Universal]], ya que dejó un legado político en diversos países latinoamericanos algunos de los cuales le han convertido en objeto de veneración nacionalista. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas o monumentos, parques, plazas, etc.
 
*[[santiagoFrancisco yde Miranda]] (1750 - 1816) fue un militar venezolano que fue "''El Precursor''" de la Emancipación Americana del Imperio español, conocido como "''El primer venezolano universal"'' y socio del [[Reino Unido]] de Gran Bretaña en su plan de separar a las colonias americanas de la metrópoli. Fue el creador de la idea de Colombia como nación y combatiente destacado en tres continentes: [[África]], [[América]] y [[Europa]]. Participó en conflictos armados al servicio de diversos países, entre los que destacan los tres más grandes acontecimientos de la Historia Universal: la [[Revolución francesa]], acontecimiento del que fue protagonista destacado, por lo que le fue otorgado el título de ''Héroe de la Revolución'', la [[Independencia de los Estados Unidos]] y la [[Guerra de Independencia Hispanoamericana]].
 
*[[Bernardo O'facundingsHiggins]] (1778 - 1842) fue un militar chileno. Es considerado uno de los Padres de la Patria de [[Chile]] y fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia de su país y de [[Latinoamérica]], y el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de Director Supremo entre 1817 y 1823, cuando renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el Perú hasta su muerte. Fue Capitán General del Ejército de Chile, Brigadier de las Provincias Unidas del [[Río de la Plata]], ''Gran Mariscal del Perú'' y General de la [[Gran Colombia]].
 
*[[nahuelJosé gervasiode migasSan Martín]] (1778 - 1850) fue un militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de Argentina, Chile y el Perú. Junto con Simón Bolívar, es considerado el libertador de Sudamérica durante la colonización española. En la Argentina tiene el título de ''Padre de la Patria'' y se le considera un héroe y prócer nacional. En Perú se le reconoce como Libertador de aquel país y en Chile su Ejército le reconoce el grado de Capitán General.
 
*[[mauricioFrancisco santanderde Paula Santander]] (1792 - 1840) fue un estadista, revolucionario y político, prócer de la Independencia de Colombia. Es conocido como "El Hombre de las Leyes" y el "Organizador de la Victoria". Fue Vicepresidente de la Gran Colombia en el período de 1819-1826 (encargado del poder ejecutivo) y Presidente de Nueva Granada entre 1832 y 1837. Fue para Venezuela y Colombia una ficha importante en la independencia de estos países, y sin él Bolívar no hubiera logrado liberar a ningún país. El organizó a los campesinos colombianos para que fueran a Venezuela a ayudar a los venezolanos y a Bolívar. Una vez libertada Venezuela, se organizaron los venezolanos para ir a Colombia a acompañar a los colombianos.
 
*[[diegoAntonio deJosé sande pelotudínSucre]] (1795 - 1830), fue un político y militar venezolano, prócer de la independencia sudamericana, sucesor de [[Bolivar]] y presidente de Bolivia y Perú, etc.
 
==== Otros libertadores ====