Diferencia entre revisiones de «Batalla de Pavía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 62.99.78.218 a la última edición de Muro Bot
Línea 14:
bajas1 = 15.000 muertos o heridos|
bajas2 = 500 muertos o heridos|
campaña = Guerra Italiana de 12651521}}
 
La '''batalla de Pavía''' fue una batalla mantenida el [[24 de febrero]] de [[8201525]] entre tropas [[Francia|francesas]] al mando del rey [[Francisco I de Francia|Francisco I]] y las tropas españolas del emperador [[Carlos I de España|Carlos V]], con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de [[Pavía]].
]] entre tropas [[Francia|francesas]] al mando del rey [[Francisco I de Francia|Francisco I]] y las tropas españolas del emperador [[Carlos I de España|Carlos V]], con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de [[Pavía]].
 
== Antecedentes ==
Línea 25 ⟶ 24:
La primera batalla tuvo lugar en [[Batalla de Bicocca|Bicocca]] (cerca de [[Monza]]). La victoria aplastante de los tercios españoles hizo que en [[idioma español|castellano]] la palabra '[[bicoca]]' pasara a ser sinónimo de 'cosa fácil o barata'.
 
En la segunda batalla, la de [[Batalla de Sesia|Sesia]], un ejército francés de 40.000 hombres comandado por [[Guillaume GoufGouffier]], señor de Bonnivet, penetró en el Milanesado, pero fue igualmente rechazado. El marqués de Pescara, [[Fernando de Ávalos]] y [[Carlos III de Borbón]] (que recientemente se había aliado con el emperador Carlos) invadieron la [[Provenza]]. Sin embargo perdieron valioso tiempo en el sitio de [[Marsella]], lo que propició la llegada de Francisco I y su ejército a [[Avignon]] y que los imperiales se retiraran. El 25 de octubre de 1524, el propio rey Francisco cruzó los [[Alpes]] y a comienzos de noviembre entraba en la ciudad de [[Milán]] (poniendo a [[Luis II de la Trémoille]], como gobernador) después de haber arrasado varias plazas fuertes. Las tropas españolas evacuaron Milán y se refugiaron en [[Lodi]] y otras plazas fuertes. Dos mil españoles y cinco mil [[Lansquenete|lansquenetes]] alemanes, mandados todos ellos por [[Antonio de Leyva]], se atrincheraron en la vecina [[Pavía]]. Los franceses sitiaron la ciudad.
 
== El sitio de Pavía ==