Diferencia entre revisiones de «Grafiti»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.52.177.144 a la última edición de Rastrojo
Línea 52:
En los otros distritos municipales por lo general se hicieron pequeños cambios, pero no hay que negar que ''[[Lee 163]]'' del Bronx, y ''[[Undertaker Ash]]'' y ''[[Friendly Freddie]]'' de Brooklyn y muchos otros han jugado un papel tan significativo como sus colegas de Manhattan.
 
==== Era Pionera (1971-1975) ====
==== va ' y se folla un pez jajaaj pues nada onbre pues nada uno de actitud se va pa guardia chapaman ya ablare con sus padres
 
El tiempo entre [[1971]] y [[1975]] se denomina Era Pionera, ya que el ''grafiti'' como era conocido tuvo giros de estilo y popularidad.
 
===== Tagging =====
 
Un '''''tag''''' o tager ("etiqueta") prácticamente es una firma o un acrónimo de una [[persona]] o un grupo de personas, generalmente ''Crews''. Para los tags con el nombre de la Crew se suelen utilizar [[abreviatura]]s o simplemente las [[sigla]]s. Aunque un tag comprende mucho más que una simple firma; es una manera de expresar un propio estilo mediante un apodo o [[alias]], pues en muchas partes del mundo el arte callejero es ilegal, y en muchos casos no se alcanza a concretar un grafiti en su totalidad, es allí cuando entra en utilidad el tag, una forma rápida y poco peligrosa de expresar un propio estilo al momento de "grafitear". Es así como se identifica un "grafitero".<ref>Aunque la 23ª edición del DRAE contempla la nueva entrada "grafiti", como sinónimo de "grafito", el verbo y sustantivo correspondientes, "grafitear" y "grafitero", no están aún admitidos.</ref>
 
Es muy fácil diferenciar un ''tag'' de una persona que lleva tiempo o que practica mucho del de otra que no sabe. No sólo se trata de complejidad, sino de estilo.
 
Hacia 1971, el ''tagging'', o ''hitting'', como lo conocían, comenzó a entrar en los trenes del [[Metro de Nueva York|metro de la ciudad de Nueva York]]; en 1971 las primeras firmas aparecieron sobre el exterior. Las tempranas firmas por lo general eran hechas con un marcador tal como el grafitero salió del tren, haciendo un estilo fácil de leer y rápido. El estilo comenzó a desarrollarse con ''Lee 163'', que fue el primer grafitero que unió sus letras juntas para así convertir su firma en un logo. Otros grafiteros tomaron ese estilo, tales como: ''Scooter'', ''[[Stay High 149]]'',"plus l1", ''[[Cool Cliff 120]]'', ''[[Tracy 168]]'', ''[[Bug 170]]'', ''[[Spin (grafitero)|Spin]]'', y ''[[Phase 2]]''. Los días de simplemente pintar sus nombres habían terminado.
 
Los grafiteros hicieron sus propios cocheras y apartaderos donde dormían en los [[metro]]s, los exteriores de los [[tren]]es serían bombardeados de la noche a la mañana; y ''[[Joe 136]]'', de Manhattan, se coronaría como el primer rey de la línea.
 
''Lee 163'' fue el el primer grafitero en firmar cada vagón de la línea del Bronx, mientras los demás grafiteros veían cómo rebotaban de un lado a otro de la línea sus vagones. Incitados por esto, ''Phase 2'' y su primo comenzaron a pintar todos los vagones convirtiéndose en los primeros reyes en el Bronx.
 
En un giro [[ironía|irónico]], los primeros reyes de Brooklyn eran el grupo ''[[The Ex Vandals]]''. El primer grupo de grafiti fue comenzado por ''[[Snake 1]]'' y por ''[[Stitch 1]]'' y fue llamado la esquina donde ellos pasaban el rato reunidos; ''Writers Corner 188'' (Esquina de grafiteros 188), o ''WC 188''.
 
Si se andaba con ellos y pintaba entonces se tenía el honor de firmar el nombre del grupo después de su nombre.''The Ex Vandals'' fue creado en Brooklyn con el objetivo exclusivo de misteriosamente despertar el nombre de la noche a la mañana.
 
Grafiteros legendarios como ''[[Dino Nod]]'', ''[[Lazar]]'', y ''[[Wicked Gary]]'' representaban al grupo de la forma más agresiva poniendo en cualquier lugar su firma y luego la del grupo. Ellos eran los más famosos desde sus respectivos [[barrio]]s hasta los barrios vecinos, a los que venían por turismo (ir a pintar otros barrios); ponían su firma en los lugares más altos o inaccesibles.
Otros grafiteros que ganaron la fama en [[1971]] fueron las primeras mujeres en entrar en las filas del grafiti, ''[[Eva 62]]'', ''[[Barbara 62]]''; ''[[Michele 62]]'' se les unió más tarde. Ellas grafitearon en todas partes de la ciudad tanto o más como algunos grafiteros principales del momento.
 
===== Estilos propios =====
En 1972, el primero en usar [[nube]]s alrededor de una firma fue ''[[SuperKool 223]]'', quien tomó este diseño de la burbuja de los bocadillos de los [[cómic]]s. ''[[Baby Face 86]]'' era el primero en usar una corona sobre su firma en Nueva York.
 
''[[Cat 2233]]'' era el primer grafitero para utilizar el término "Ism", (que significó más de uno) en el final de su nombre.''[[Topcat 126]]'' se mudó desde Philadelphia a Nueva York y desarrolló un estilo de caligrafía al cual lo llamó el Estilo de Broadway.
 
''The masterpiece'' ("la obra maestra"), una firma elaborada y diseñada, (hechas generalmente entre la ventana al tren y el de aterrizaje del [[tren]]), fueron los primeros contatos para la evolución del estilo. Las primeras piezas fueron llamadas ''signature pieces'' luego conocidos como ''outlines'' (grosores) datando de 1971.
 
Algunos grafiteros le dan el crédito a ''Barbara 62'' y a ''Eva 62'' por ser la primeras en realizar el acto simple de contornear sus nombres. Hacia [[1972]] algunos grafiteros agregaban espirales de los puntos, de las estrellas y del bastón de caramelo que fue hecho famoso por ''[[Hondo 1]]''. ''Super Kool 223'' ayudó a los grafiteros a espesar sus nombres introduciendo una boquilla gruesa — un inyector de aerosol industrial — que ensanchó el arco de la [[Pintura (material)|pintura]].
Los grosores se compenetraron perfectamente con Elegante Broadway, un estilo que había sido introducido a los grafiteros de [[Harlem]] por ''Topcat 126'', grafitero de Philadelphia, donde había ya un estilo desarrollado. El estilo de Broadway ofreció letras delgadas largas con las bases planas.
 
[[Archivo:Phase 2.jpg|thumb|left|250px|''Grafiti'' de ''Phase 2''.]]
 
Ahora que el primer grosor había sido establecido, pero sus precursores tuvieron que moldear el grosor en un [[alfabeto]] que fuese más maleable. A finales de 1972, ''Phase 2'', un grafitero del [[Bronx]], fue el primero en desarrollar una auténtica obra maestra. Partiendo del diseño básico de la obra de ''Super Kool 223'', escribió su nombre en letras grandes, huecas, pero bien formadas, coloreadas y perfiladas, que bautizó con el nombre de ''Bubble Letters)'' (‘letras pompa’), alias ''Softies'' (‘suaves’). De este estilo de letras creó posteriormente más variaciones abriendo además el camino a otros grafiteros que continuaron desarrollando las letras pompa.
Los ''Ex Vandals'' cubrieron Brooklyn y el resto de la ciudad; Manhattan era no más allá de la [[Meca]] para los grafiteros novatos. En [[1973]], el futuro del arte del subterráneo entonces grafiti se prometía sin fin y eternamente optimista; las cosas no eran siempre lo que se parecían. Comenzó así la primera guerra de estilos.
 
En el año 1973 los ''Redbirds'' de IRT (los clásicos vagones rojos de la [[años 1970|década de los '70]]) cubiertos de firmas, las luchas y redecillas comenzaron a explotar en la comunidad del grafiti. La ciudad dio a los grafiteros una nueva esperanza de crecimiento poniendo en circulación nuevas flotas de trenes pintandos de color plata y una franja [[azul]].
EL Grafiti continuó en un paso asombroso mientras que más innovaciones empezaron a florecer. La primera pieza con [[3D]] fue pintado por ''Pistol 1'', ''Flint 707'' el legendario grafitero de Brooklyn le siguió y comenzó a realizar sus primeras piezas con 3D. En algunos círculos el grafiti comenzaba a ser visto como arte. ''Hugo Martínez'', el fundador de United Graffiti Artists - con ''Coco 144'' como presidente, comenzó a conseguir la cobertura de medios para establecer un grupo de grafiteros de la élite. Una lista que incluyó: ''Phase 2'', ''Stay High 149'', ''[[Stitch 1]]'', ''[[Snake 1]]'', ''[[Riff 170]]'', ''[[Jec Star]]'', ''[[Bama]]'', ''[[SJK 171]]'', ''[[C.A.T. 87]]'' "and sadik" y otros.
 
En [[1974]], Richard Goldstein escribió un artículo para una revista de Nueva York hablando del grupo y fotos incluidas de ''Phase 2'', ''Nova'', ''Snake 1'' y del rey de toda la ciudad - ''Stay High 149''. Lanzando a la fama a toda una generación de grafiteros gracias a ese artículo, más fama vino al movimiento de New York City con el lanzamiento de ''The Faith of Graffiti'' (la fe de la pintada). El libro que publicaba fotos de firmas arbitrarias con piezas. En un momento en que la mayoría de las innovaciones salían del Bronx a través de grafiteros como: ''Phase 2'', ''Riff 170'', ''Pel'', ''Tracy 168'', ''[[King 2]]'' y ''[[Pnut 2]]''.
 
''La fe de la pintada'' se centró en [[Manhattan]]. Sin embargo, cada uno convino en que ''Stay high 149'' consiguió sus apoyos legítimos. Los primeros grupos famosos ganaban notoriedad en 1974. No era tan democrática como anteriormente los equipos, en lugar intentando colocar a los mejores grafiteros posibles.
 
Los ''IN's'' y ''Wanted'' eran a veces permutables con los grafiteros como ''Pnut 2'', y el ''Billy 167'' que pintaban encima de ambos. El grupo ''[[The Crazy Five]]'' (Los cinco locos), conducido por el rey de los ''Wholecars'', Blade, convirtió a su propio estilo único y dominado las líneas 2 y 4. Antes de fin de año casi cada vagón había sido pintado y ''Phase 2'' se jubilaba como el rey reinante de estilo.
 
===== ''Throw ups'' =====
 
En [[1975]], el título de ''All City King'' (el rey de toda la ciudad) era raro podérselo otorgar a un solo grafitero en ese año y lo disputaban tres grafiteros. Si se estaba parado en un andén esperando un tren dondequiera en la ciudad en 1975 lo más probable era que se fuera a ver los nombres: ''Temp 169 '', ''Los fsk'', e ''Nose''.
Los requisitos necesitaron para este título honorario habían cambiado desde los días pioneros del ''Junior 161'' y de ''Cay 161''. El grafitero de ahora tenía que matar a las calles y a los trenes, pintar los vagones y bombardearlos enteros de la ventana para abajo, y llenar las líneas enteras de noche con sus throwups (estilo rápido derivado del Bouble).
Teniendo en cuenta el tirón que tuvo hacer bombing en las líneas en '74, por '75 había llegado a ser enorme el crecimiento en Brooklyn y siendo los throwups el arma preferida de los grupos como ''Top'', ''TC'', ''SSB'' y ''TMB''.
 
[[Archivo:Rouen palais des congres jnl 3.jpg|thumb|250px|Un típico ''throw up'' en Rouen, France.]]
 
[[Brooklyn]] también se desarrollaba y poseía un estilo único que juntaba las piezas con las letras duras dobladas, hechas populares por ''Uncle John 178'', ''Tear'' and ''Tain 1''. En estaba etapa también hay que remarcar del resurgimiento de los ''Three Tard Boys'' con ''Cliff 159'', ''3YB'' y a la comunidad del grafiti se entristecieron con la muerte de ''Stim 1'', la primera fatalidad relacionada con las primeras piezas.
 
En verano de [[1975]], según el testimonio de muchos grafiteros, ''IN'' decidió recuperar el espíritu de competición apoyándose puramente en la cantidad de piezas que cada grafitero realizara en los vagones de metro. In escogió este nombre porque era corto y fácil y no necesitaba mucha pintura para escribirlo cuantas veces quisiera. Empezó a pintar su nombre en una versión chapucera y desigual de la Letra pompa. Al principio sólo pintaba su nombre una o dos veces en cada vagón, pero luego empezó a bombardear los trenes cubriendo vagones enteros con lo que él mismo denominaba ''My throw ups'' (mis [[vómito]]s). Al principio los grafiteros no tenía a ''IN'' en mucha consideración debido a la carencia total de estilo, pero cuando sus vomitados empezaron a contarse por miles, tuvieron que admitir que, con estilo o sin él, ''IN'' era el que más se dejaba ver. A medida que la fama de ''IN'' aumentaba, otros grafiteros empezaron a adoptar nombre de sólo dos letras y a pintar sus propios ''throw ups''. Incluso ''[[Jester]]'', uno de los grafiteros con más estilo del momento, cambió su nombre por el de DY para realizar vomitados.
 
Algunos grafiteros combinaban ambas maneras de pintar, apareciendo a veces en forma de ''throw up'' y otras en formatos de mayor envergadura, difundiendo con los primeros su nombre y con los segundos demostrando su estilo. Los grafiteros especializados en ''Whole Cars'' como Lee o Blade calificaban abiertamente los ''throw ups'' como «montones de basura» y se lamentaba de la popularidad que estaban alcanzando, ya que para ellos esto constituía la muerte del grafiti.
 
''IN'' celebró su ''throw up'' número 5.000 pintando un vagón entero cubierto de estrellas y colorido como un arco iris, como queriendo demostrar que también podía hacer obras mayores si se lo proponía. Luego volvió a sus vomitados y no paró hasta completar el número 10.000. En ese momento, según ''Tracy 168'', ''IN'' fue declarado Rey de todas las líneas. ''Stan 153'' confirma esto mismo: «Consiguió lo que quería. Era el rey de todo. ¡Diez mil obras! No eran bonitas, pero la verdad es que aparecían en todas partes». Tras pintar un vagón entero con el que celebraba su vomitado 10.000 con letras en tres dimensiones, ''IN'' se retiró. ''[[Cap]]'' fue otro de los grafiteros defensores de la cantidad pero actuando de una forma más drástica, ya que generalmente realizaba sus ''throw ups'' encima de la obra de otros grafiteros defensores de la calidad, por lo cual no obtuvo el respeto de la mayoría de los grafiteros como ocurrió con el caso de ''IN''.
 
==== Era Die Hard (1976-1988) ====