Diferencia entre revisiones de «Correo electrónico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 148.232.10.37 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 36:
 
Hay varios tipos de proveedores de correo, que se diferencian sobre todo por la calidad del servicio que ofrecen. Básicamente, se pueden dividir en dos tipos: los correos gratuitos y los de pago.
 
==== Gratuitos ====
Los correos gratuitos son los más usados, aunque incluyen algo de publicidad: unos incrustada en cada mensaje, y otros en la interfaz que se usa para leer el correo.
 
Muchos sólo permiten ver el correo desde una [[página web]] propia del proveedor, para asegurarse de que los usuarios reciben la publicidad que se encuentra ahí.
En cambio, otros permiten también usar un [[cliente de correo electrónico|programa de correo]] configurado para que se descargue el correo de forma automática.
 
Una desventaja de estos correos es que en cada dirección, la parte que hay a la derecha de la '''@''' muestra el nombre del proveedor; por ejemplo, el usuario ''gapa'' puede acabar teniendo ''gapa@correo-gratuito.net''.
Este tipo de direcciones desagradan a algunos (sobre todo, a empresas [http://www.precedente.net/precedentes/politica2.php]) y por eso es común comprar un [[dominio de Internet|dominio]] propio, para dar un aspecto más profesional.
 
==== De pago ====