Diferencia entre revisiones de «Dualismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.125.80.164 a la última edición de 190.51.157.147
Línea 13:
 
=== El dualismo y el mal ===
El dualismo trata de explicar la presencia del mal en el mundo, que ha preocupado tanto a los hombres, pero sin hacer responsable al hombre. Aparece cuando se descubre que en el universo todo tiene una finalidad, que le ha sido impresa por su autor, y no se quiere aceptar la responsabilidad de la libertad humana. Esa presencia del mal puede inclinar también hacia el ateísmo, en la medida en que el espíritu humano esté más dispuesto a renunciar a la finalidad universal y a las consecuencias de la responsabilidad personal. El dualismo se produce por la tendencia simplista a hacer del bien y del mal realidades absolutas existentes en sí, como elementos puros que, en todo caso, pueden mezclarse y atemperarse. En el polo opuesto de esta actitud se encuentra la apreciación del bien y del mal como meros puntos de vista relativos de los sujetos valorantes.
Desde el punto de vista de la doctrina [[católica]], la inconsistencia y error del dualismo quedan de manifiesto por los siguientes enunciados:
 
=== Reacción de la Iglesia Católica contra el dualismo ===
==
Desde el punto de vista de la doctrina [[católica]], la inconsistencia y error del dualismo quedan de manifiesto por los siguientes enunciados:
== --[[Especial:Contributions/190.125.80.164|190.125.80.164]] ([[Usuario Discusión:190.125.80.164|discusión]]) 15:17 25 mar 2010 (UTC)'''jeison caMELO'''[[--[[Especial:Contributions/190.125.80.164|190.125.80.164]] ([[Usuario Discusión:190.125.80.164|discusión]]) 15:17 25 mar 2010 (UTC)Título del enlace]] ==
==
 
* Dios es único, infinito y omnipotente;