Diferencia entre revisiones de «Vlad el Empalador»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.12.16.185 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 93:
Tradicionalmente se ha considerado el monasterio ("la isla") de [[Snagov]] como el lugar de enterramiento de Drácula, y ciertamente se encuentra allí, junto al altar, una tumba con su nombre, aunque en su interior sólo se han hallado restos de animales. La posible explicación parece ser, como devela el documental "Los padres de Drácula" (Bloodlines: Dracula's family tree"), que los monjes griegos, que se hicieron tiempo después con el monasterio, no quisieron que un personaje tan despiadado estuviera enterrado en el lugar más sagrado del monasterio, así que sacaron sus restos y los enterraron en otra tumba junto a la entrada. Esa tumba se derrumbó por efecto de una riada y los restos de Drácula se perdieron en el lago. Las excavaciones de 1932 encontraron el sepulcro del voivoda vacío, pero no obstante, su cadáver decapitado y ataviado con la vestimenta de su rango fue hallado a unos metros. Los restos, muy mal conservados, se perdieron durante la década de 1940.
 
Vlad III tuvo dos hijos con la princesa Cnaejna: [[Vlad IV Ţepeluş]], muerto en 1500 y [[SanMinhea TiagoIII]] "el Malo" (1462-1510), príncipe de Valaquia de 1508 a 1510.
 
== Anécdotas ==