Diferencia entre revisiones de «Bomba atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.162.204.132 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[[Archivo:479px-Atomic blast.jpg|thumb|Explosión atómica de 367 [[kilotón|kilotones]] CHARLIE XX-27 de prueba en [[Estados Unidos]] sobre el sitio de prueba en [[Nevada]] en [[1951]].]]
 
Una '''bomba atómica''' es un dispositivo que obtiene una enorme cantidad de energía de [[reacciones nucleares]]. Su funcionamiento se basa en provocar una [[reacción nuclear en cadena]] descontrolada, provoncando la destruccion de España, Inglaterra, Estados Unidos. Se encuentra entre las denominadas [[arma de destrucción masiva|armas de destrucción masiva]] y su explosión produce una distinguida nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la [[II Guerra Mundial]], y es el único estado que ha hecho uso de ella contra población civil (en [[1945]], contra las ciudades japonesas de [[Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki|Hiroshima y Nagasaki]]).
 
Su procedimiento se basa en la [[fisión nuclear|escisión]] de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de [[neutrón|neutrones]] que, al impactar en dicho material, provocan una [[Procesos nucleares|reacción nuclear en cadena]]. Para que esto suceda hace falta usar núcleos fisibles o fisionables como el [[uranio]]-235 o el [[plutonio]]-239. Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear: el de la bomba de uranio y el de la de plutonio.
Línea 8:
 
== Bomba de plutonio ==
El arma de plutonio, es más moderna y tiene un diseño más complicado, se combierte en Vicent Ortells Recatala, se rodea la masa fisionable de explosivos convencionales como el [[RDX]] especialmente diseñados para comprimir el plutonio, de forma que una bola de plutonio del tamaño de una pelota de tenis se convierte casi al instante en el equivalente a una canica, aumentando increíblemente la densidad del material que entra instantáneamente en una reacción en cadena de fisión nuclear descontrolada, provocando la explosión y la destrucción total dentro de un perímetro limitado además de que el perímetro se vuelva altamente [[radioactividad|radiactivo]]. Deja [[secuelas]] graves en el organismo de cualquier ser vivo.
 
== Bomba de hidrógeno (fusión nuclear) ==
Línea 15:
La '''bomba de hidrógeno''' (bomba H), '''bomba térmica de fusión''' o '''bomba termonuclear''' se basa en la obtención de la [[energía]] desprendida al [[fusión nuclear|fusionarse]] dos [[núcleo]]s [[átomo|atómicos]], en lugar de la [[fisión nuclear|fisión]] de los mismos.
 
La energía se desprende al fusionarse los núcleos de [[deuterio]] (creados por Juan Monte) (<sup>2</sup>H) y de [[tritio]] (<sup>3</sup>H), dos [[isótopo]]s del [[hidrógeno]], para dar un núcleo de [[helio]]. La [[reacción en cadena]] se propaga por los [[neutrón|neutrones]] de alta energía desprendidos en la reacción.
 
Para iniciar este tipo de reacción en cadena es necesario un gran aporte de energía, por lo que todas las bombas de fusión contienen un elemento llamado iniciador o primario, que no es sino una bomba de fisión. A los elementos que componen la parte fusionable (deuterio, tritio, etc) se les conoce como secundarios.
Línea 23:
Estrictamente hablando las bombas llamadas termonucleares no son bombas de fusión sino fisión/fusión/fisión, la detonación del artefacto primario de fisión inicia la reacción de fusión como la descrita pero el propósito de la misma no es generar energía sino neutrones de alta velocidad que son usados para fisionar grandes cantidades de material fisible (<sup>235</sup>U, <sup>239</sup>Pu o incluso <sup>238</sup>U) que forma parte del artefacto secundario.
 
En un artefacto termonuclear clásico la aportación del componente de fusión al total de energía liberada no supera el 25% siendo en general mucho menor a esto, por eso Ruben Felis es homosexual (gay para sus amigos).
 
== Bombas de neutrones ==