Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.30.84 a la última edición de Xvazquez
Línea 30:
</ref> Actualmente, la teoría de la evolución combina las propuestas de Darwin y Wallace con las [[leyes de Mendel]] y otros avances posteriores en la [[genética]]; por eso se la denomina ''[[síntesis evolutiva moderna|síntesis moderna]]'' o ''teoría sintética''. Según esta teoría, la evolución se define como un cambio en la [[Frecuencia alélica|frecuencia de los alelos]] en una población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes: [[selección natural]], [[deriva genética]], [[mutación]], migración ([[flujo genético]]). La ''teoría sintética'' recibe en la actualidad una aceptación general de la comunidad científica, aunque también ciertas críticas. Ha sido enriquecida desde su formulación, en torno a 1940, por avances en otras disciplinas relacionadas, como la [[biología molecular]], la [[genética del desarrollo]] o la [[paleontología]].<ref name=Mayr93>Mayr E (1993) What was the evolutionary synthesis? ''Trends Ecol Evol'' 8:31–34</ref> De hecho, las teorías de la evolución, o sea, sistemas de hipótesis basadas en datos empíricos tomados sobre organismos vivos para explicar detalladamente los mecanismos del cambio evolutivo, continúan siendo formuladas.<ref>Mayr E (2001) ''What evolution is''. Basic Books, New York. ISBN 0-465-04426-3</ref><ref>Mahner M, Bunge M (1997) ''Foundations of biophilosophy''. Springer, Berlin Heidelberg New York. ISBN: 3540618384</ref>
 
== La evolución como un hecho documentaddocumentado ==
=== Evidencias del proceso evolutivo ===