Diferencia entre revisiones de «Physalia physalis»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.151.121.179 (disc.) a la última edición de Xvazquez
Línea 20:
 
==Características==
Con apariencia de [[medusa]], la carabela es en realidad un organismo colonial cuyos individuos se especializan para mantener viva la colonia. Se trata de una agrupación de poliposmedusas e [[hidroide]]s que se dividen el trabajo: [[digestión]], detección de presas, defensa y navegación. La carabela portuguesa carece de ojos, huesos y [[ano]], excretando directamente por la boca. Además de la [[Vela (náutica)|vela]] gelatinosa que le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, las mareas y las corrientes marinas, del cuerpo central cuelgan numerosos [[tentáculo]]s que le sirven para atrapar a sus presas y con los que puede llegar a medir hasta 50 metros,<ref>[http://www.key-biscayne.com/beach_park/facts/manowar.shtml Portuguese Man-Of-War] Key Biscayne, Florida</ref> aunque normalmente mide alrededor de 10 metros.<ref>[http://animals.nationalgeographic.com/animals/invertebrates/portuguese-man-of-war.html Portuguese Man-of-War]. [[National Geographic]].</ref>
 
Estos tentáculos están provistos de cápsulas urticantes denominadas [[cnidocito]]s que pueden paralizar a un [[pez]] grande y afectar seriamente al ser humano. Estas cápsulas, ante el estímulo apropiado, liberan un filamento hueco espiralado de un único uso llamado [[Cnidoblasto|nematocisto]], que puede ser de distintos tipos: simples ventosas, prolongaciones largas de los tentáculos que se enrollan alrededor de la presa, y púas o espinas que pueden inyectar una [[toxina]] proteínica que paraliza a la presa.