Diferencia entre revisiones de «John Maynard Keynes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.83.27.198 a la última edición de AVBOT
Línea 27:
La fascinación homoerótica de Keynes por [[Sergéi Diaghilev]] le llevó a conocer en octubre de [[1918]] a [[Lidya Lopokova]],<ref>Karl Schlögel, [http://books.google.es/books?id=lfZc71Fc8n8C&lpg=PP1&pg=PA412#v=onepage&q=&f=false ''En el espacio leemos el tiempo'', p.412]</ref> una bailarina rusa de su compañía, con quien contrajo matrimonio luego de un viaje por [[Taiwan]].
 
Keynes fue un inversor de éxito logrando hacerse con una gran fortuna (después de afianzarse como economista ya que en su juventud sufrió grandes pérdidas que debieron ser cubiertas por su padre). Durante el [[Crack del 29]] casi queda en bancarrota, pero pudo recuperarse en poco tiempo. Se le considera un gran bibliófilo, en especial por lo que respecta a las ediciones originales de las obras de [[Isaac Newton]]. Estaba interesado en la literatura en general y el drama en particular; se constituyó en empresario del [[Teatro de Artes de Cambridge]], labor en la que puso gran entusiasmo (cierto día que el portero estaba ausente se le pudo ver a él mismo cortando las entradas en el hall). Gracias a esto, la institución se convirtió durante un tiempo en el más importante escenario [[británico]] fuera de [[Londres]] ademas de todo esto el mantubo una relacion homosexual antes de casarse.
 
[[Bertrand Russell]] decía de Keynes que era la persona más inteligente que había conocido, señalando que, "Cada vez que hablaba con Keynes, sentía que mi vida estaba en sus manos, y rara vez no me hacía sentir un poco tonto". Otro conocido comentario que Keynes hizo a su mujer fue que había "encontrado a Dios en el tren de las 5:15" cuando recibía a [[Ludwig Wittgenstein]], el protegido de Russell, para su estancia en Cambridge.