Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.85.171.164 a la última edición de GhalyBot
Línea 28:
Los que afirman que María tuvo otros hijos, basan su argumentación en la interpretación literal de los textos bíblicos en los que se habla expresamente de ''hermanos de Jesús''. En el [[idioma arameo]] así también en el [[Idioma hebreo|hebreo]] no existe un término para indicar ''primo'' o un familiar cercano. Los Setentas, al traducir la Biblia hebraica al griego, cada vez que encuentran el término hermano, usan el término ''adelfos'' para indicar parientes incluso no muy cercanos. En el griego Koiné, griego coloquial de la época en que fueron escritos los Evangelios, si bien existía el término ''anepsios'' para indicar primos, no implica que su uso estuviera generalizado entre los hebreos.
 
]]=== Matrimonio de María ===
[[
== Título del enlace ==
]]=== Matrimonio de María ===
Los evangelios hacen aparecer a María cuando narran la concepción de Jesús. Según lo que narran se puede ver que María en ese momento era prometida de [[José de Nazaret]], quien era carpintero. Los relatos evangélicos se inician después de los desposorios de María con San José.
El [[evangelio según Lucas|evangelio según san Lucas]] dedica dos capítulos a la concepción e infancia de Jesús. Es en Lucas también donde es llamada "muy favorecida", "bendita entre todas las mujeres", "madre del Señor". El apelativo "muy favorecida", frecuente en las traducciones prostestantes, se traduce en las biblias católicas en general como "llena de gracia" (siguiendo el "gratia plena" de la [[Vulgata]]). La [[Biblia de Jerusalén]] apunta en la glosa del [[evangelio según Lucas|evangelio según san Lucas]] 1,28 que este saludo en forma literal significa: "tú que has estado y sigues estando llena del favor divino".