Diferencia entre revisiones de «Central hidroeléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.151.120.154 a la última edición de MiguelAngel fotografo
Línea 48:
* '''Potencia instalada''': potencia nominal de los grupos generadores instalados en la central.
 
== Tipos de centrales hidroeléctricas ==
Clara burguera invento el futbol americano en 1998
=== Según su concepción arquitectónica ===
* ''Centrales al aire libre'', al pie de la presa, o relativamente alejadas de esta, y conectadas por medio de una tubería en presión.
* ''Centrales en caverna'', generalmente conectadas al embalse por medio de túneles, tuberías en presión, o por la combinación de ambas.
 
=== Según su régimen de flujo ===
[[Archivo:Guri Dam in Venezuela.JPG|200px|rigth|thumb|[[Central hidroeléctrica Simón Bolívar]] [[Venezuela]].]]
* '''Centrales de agua fluyente'''.
:También denominadas ''centrales de filo de agua '' o ''de pasada'', utilizan parte del flujo de un río para generar energía eléctrica. Operan en forma continua porque no tienen capacidad para almacenar agua, no disponen de embalse. Turbinan el agua disponible en el momento, limitadamente a la capacidad instalada. En estos casos las turbinas pueden ser de eje vertical, cuando el río tiene una pendiente fuerte u horizontal cuando la pendiente del río es baja.
* '''Centrales de embalse'''.
:Es el tipo más frecuente de central hidroeléctrica. Utilizan un embalse para reservar agua e ir graduando el agua que pasa por la turbina. Es posible generar energía durante todo el año si se dispone de reservas suficientes. Requieren una inversión mayor.
* '''Centrales de regulación'''.
* '''[[Central hidroeléctrica reversible|Centrales de bombeo o reversibles]]'''
:Se trata de un tipo de central que solo genera energía en ''horas punta'' y la consume en ''horas valle'' (noches y fines de semana), mediante un grupo electromecánico de bombeo y generación. De esta forma turbinan el agua en las horas de mayor demanda, la bombean en las horas en las que la energía no es tan demandada, como por la noche, hacia un depósito. Una vez el depósito esté cargado pueden volver a bajar el agua turbinándola y aprovechando de nuevo la energía. Su utilización para acumular energía puede ser muy interesante para apoyar a centrales que no pueden acumular, como las solares o eólicas. El beneficio que se consigue es la diferencia entre el precio de la energía en horas punta y horas valle. Distinguimos tres tipos; centrales puras de acumulación, centrales mixtas de acumulación y centrales de acumulación por bombeo diferencial.
 
=== Según su altura de caida del agua ===
*'''Centrales de alta presión'''
Que corresponden con el ''high head'', y que son las centrales de más de 200 m de caída del agua, por lo que solía corresponder con centrales con ''turbinas Pelton''.
*'''Centrales de media presión'''
Son las centrales con caída del agua de 20 a 200 m, siendo dominante el uso de ''turbinas Francis'', aunque también se puedan usar ''Kaplan''.
*'''Centrales de baja presión'''
Que corresponden con el ''low head'', son centrales con desniveles de agua de menos de 20 m, siendo usadas las turbinas Kaplan.
*'''Centrales de muy baja presión'''
Son centrales correspondientes con nuevas tecnologías, pues llega un momento en el cuál las turbinas Kaplan no son aptas para tan poco desnivel. Serían en inglés las ''very low head'', y suelen situarse por debajo de los 4m.
 
=== Otros tipos de centrales hidroeléctricas ===
* '''Centrales mareomotrices'''
{{AP|energía mareomotriz}}
Utilizan el flujo y reflujo de las [[marea]]s. Pueden ser ventajosas en zonas costeras donde la amplitud de la marea es amplia, y las condiciones morfológicas de la costa permiten la construcción de una presa que corta la entrada y salida de la marea en una [[bahía]]. Se genera energía tanto en el momento del llenado como en el momento del vaciado de la bahía.
* '''Centrales mareomotrices sumergidas'''.
Utilizan la energía de las [[Corriente marina|corrientes submarinas]]. En [[2002]], en [[Gran Bretaña]] se implementó la primera de estas centrales a nivel experimental.
* '''Centrales que aprovechan el movimiento de las olas'''.
Este tipo de central es objeto de investigación desde la década de los 80. A inicios de agosto de [[1995]], el "Ocean Swell Powered Renewable Energy (OSPREY)" construyó la primera central que utiliza la energía de las olas en el norte de [[Escocia]]. La potencia de esta central es de 2 MW. Lamentablemente fue destruida un mes más tarde por un temporal.
 
Los tipos de turbinas que hay son ''Francis'', ''Turgo'', ''Kaplan'' y ''Pelton''. Para la transformación de la energía mecánica en energía eléctrica.
 
== Partes de una central hidráulica ==