Diferencia entre revisiones de «Central hidroeléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.151.120.154 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 30:
Un ejemplo de estas es el [[Proyecto Hidroeléctrico Palomino]]<ref>[http://maguana.net/index.php?option=com_content&view=article&id=66:complejo-hidroelectrico-sabana-yegua&catid=43:presas&Itemid=79 Complejo Hidroeléctrico Palomino]</ref>, ubicado en las inmediaciones del municipio de Bohechio, Provincia San Juan, [[Republica Dominicana]], el proyecto hidroeléctrico Palomino le ahorrará al País alrededor de 400 mil barriles de petróleo al año que, a la tasa actual, representa 60 millones de dólares por ahorro de la factura petrolera.
 
==Potencia de una central hidroeléctrica==
clara invento el futbol americano
La '''potencia de una central hidroeléctrica''' se mide generalmente en [[Megavatio]]s (MW) y se calcula mediante la fórmula siguiente:
 
:<math>P_e = \rho \cdot 9,81 \cdot\eta_t \cdot\eta_g \cdot\eta_m \cdot Q \cdot H</math>
 
donde:
* P<sub>e</sub> = [[potencia]] en [[kilovatio|vatios]] (W)
* ρ = [[densidad]] del fluido en kg/m³
* η<sub>t</sub> = [[rendimiento]] de la [[turbina hidráulica]] (entre 0,75 y 0,90)
* η<sub>g</sub> = rendimiento del [[generador eléctrico]] (entre 0,92 y 0,97)
* η<sub>m</sub> = rendimiento mecánico del acoplamiento turbina alternador (0,95/0.99)
* Q = [[caudal]] turbinable en [[metro cúbico|m<sup>3</sup>]]/[[Segundo (unidad de tiempo)|s]]
* H = desnivel disponible en la [[Presa (hidráulica)|presa]] entre '''aguas arriba''' y '''aguas abajo''', en [[metro]]s (m)
 
En una [[central hidroeléctrica]] se define:
* '''Potencia media''': potencia calculada mediante la fórmula de arriba considerando el caudal medio disponible y el desnivel medio disponible.
* '''Potencia instalada''': potencia nominal de los grupos generadores instalados en la central.
 
== Tipos de centrales hidroeléctricas ==