Diferencia entre revisiones de «Nabucodonosor II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.228.250.113 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 21:
Nabucodonosor fue el hijo mayor y sucesor de [[Nabopolasar]], quien liberó Babilonia de la dependencia de [[Asiria]] y dejó a [[Nínive]] en ruinas. Según [[Beroso]], contrajo matrimonio con la hija de [[Ciáxares]], por lo que las dinastías de [[Medos]] y Babilonia se unieron.
 
[[NekohNecao II]], rey de [[Antiguo Egipto|Egipto]], obtuvo una victoria ante los Asirios en [[Karkemish]]. Esto aseguró a Egipto la posesión de provincias [[Fenicia]]s del imperio asirio, incluyendo parte de Palestina. Las provincias restantes fueron divididas entre Babilonia y Media. [[Nabopolasar]] estaba decidido en reconquistar de NekoNecao las provincias del oeste de Siria, y para este fin mandó a su hijo junto a un poderoso ejército en dirección al oeste. En la Batalla de CarquemisKarkemish en el año [[años 625a600 a. C.|605625nbsp605 a. C.]], el ejército egipcio fue derrotado y Siria y Fenicia cayeron bajo el dominio de Babilonia. Nabopolasar murió el [[15 de agosto]] del [[años 624a600 a. C.|605 a. C.]] y Nabucodonosor regresó a Babilonia para ascender al trono.
 
Después de vencer a los [[Cimeria|Cimerios]] y [[Escitia|Escitas]], todas las expediciones de Nabucodonosor estuvieron dirigidas hacia el oeste, aunque un poderoso vecino, los medos, estaba ubicado en el norte; la causa de esto fue el matrimonio con Amuhia, hija del rey de los [[medos]], que aseguró paz entre los dos imperios.
 
Nabucodonosor llevó a cabo varias campañas sobre Siria y Judá. Un intento de invasión a Egipto en [[años 600 a. C.|601 a. C.]] tuvo algunos contratiempos, causados por diversas rebeliones en el área del [[Levante]], incluyendo Judá. Nabucodonosor terminó con las rebeliones, capturando [[Jerusalén]] el [[años 617a590 a. C.|607597 a. C.]], y llevando al rey [[Jeconías]] a Babilonia. Cuando el faraón [[Apries]] intentó nuevamente una invasión a Palestina, el [[años 609580 a. C.|607589 a. C.]], Judá y otros estados de la región se rebelaron. Un segundo asedio de Jerusalén ocurrió en [[años 609a580 a. C.|607587]]/[[años 580 a. C.|586 a. C.]], finalizando con la destrucción del templo y la ciudad, y la deportación de muchos ciudadanos a Babilonia. Estos hechos se describen en los libros bíblicos de [[Reyes]], [[Libro de Jeremías|Jeremías]] y [[Crónicas]]. Después de la destrucción de Jerusalén, Nabucodonosor sostuvo un asedio sobre [[Tiro (ciudad)|Tiro]] ([[años 580 a. C.|585]]-[[años 570 a. C.|572 a. C.]]), que terminó con un compromiso, donde la ciudad aceptaba la autoridad de Babilonia.
 
Según parece, luego de la pacificación de Tiro, Nabucodonosor habría vuelto a atacar Egipto. Una tablilla de arcilla, que está actualmente en el [[Museo Británico]], contiene la siguiente inscripción refiriéndose a esta guerra: