Diferencia entre revisiones de «Elsa Bornemann»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.140.226 a la última edición de HUB
Línea 28:
'''Elsa Bornemann''' ([[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[20 de febrero]] de [[1952]]) es una reconocida doctora en Letras, educadora [[políglota]] y compositora [[argentina]]. Es además, una de las escritoras más importantes de la [[literatura infantil y juvenil]] de [[Latinoamérica]]. Sus libros han sido editados en diversos idiomas, e incluso algunos de ellos fueron traducidos al sistema [[Braille (lectura)|Braille]], gracias al cual los ciegos podrán leer sus libros.
 
== Biografía ==culo roto
Hija de Wilhelm Karl Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació en el barrio porteño de [[Parque Patricios (Buenos Aires)|Parque Patricios]]. Es maestra nacional, se recibió de Profesora en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la [[Universidad Nacional de Buenos Aires]], se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudio en [[idioma inglés]], [[Idioma alemán|alemán]], [[Idioma italiano|italiano]], [[Idioma latín|latín]] y [[Idioma griego|griego]] clásico.
 
Hija de Wilhelm Karl Henri Bornemann y Blancanieves Fernández, nació en el barrio porteño de [[Parque Patricios (Buenos Aires)|Parque Patricios]]. Es fg
maestra nacional, se recibió de Profesora en Letras en la Facultad de Filosofía y Letras de la [[Universidad Nacional de Buenos Aires]], se doctoró y obtuvo varios diplomas de estudio en [[idioma inglés]], [[Idioma alemán|alemán]], [[Idioma italiano|italiano]], [[Idioma latín|latín]] y [[Idioma griego|griego]] clásico.
 
Durante la última [[dictadura militar]] que gobernó [[Argentina]], autodenominada [[Proceso de Reorganización Nacional]], su libro "Un elefante ocupa mucho espacio" fue [[Censura|censurado]] y pasó a integrar la lista de autores prohibidos. Ese mismo cuento fue galardonado con la Lista de Honor del Premio Internacional [[Hans Christian Andersen]] otorgado por [[IBBY]] (''International Board on Books for Young People'') por primera vez para un escritor argentino, al considerárselo un ejemplo de la literatura de importancia internacional. Más tarde, sus libros "Bilembambudín o el último Mago" y "Disparatario" fueron seleccionados para integrar la lista The White Ravens, distinción que otorga la [[Internationale Jugendbibliothek]] de [[Múnich]], [[Alemania]].