Diferencia entre revisiones de «Juan Rodríguez Lozano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 35485342 de 81.33.157.99 (disc.)
Línea 32:
{{cita|... los primeros colectivos que sufrieron su adhesión a la causa republicana fueron los militares constitucionales, las autoridades y dirigentes sindicales y, finalmente, los profesionales liberales, junto con los maestros.|Secundino Serrano, ''La guerrilla antifranquista en León (1936-1951)'', Madrid, 1988, ISBN 84-323-0627-4, pg. 99}}
 
Su cadáver, enterrado en el cementerio de León,<ref>[http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/desaparecidos/busquedas.php?tipo=1&dv=2&pagina=81 Desaparecidos y Víctimas del franquismo (hoja 81)]</ref> fue exhumado por su familia años después y trasladado al cementerio de [[Pola de Gordón]]. El 8 de septiembre de 2001 siendo ya su nieto [[José Luis Rodríguez Zapatero]] [[Presidente del Gobierno de España|presidente del gobierno español]], se inauguró un monolito en su memoria en el [[alto de Aralla]], con una placa que reza:
{{cita|Homenaje a la dignidad. Muero inocente y perdono, mi credo fue siempre un ansia infinita de paz, el amor al bien y mejoramiento social de los humildes. Capitán Lozano 1893-1936}}
El capitán Lozano no combatió allí, sin embargo, puesto que fue detenido el día 20 de julio en León.