Diferencia entre revisiones de «Jorge Newbery»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aadrover (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.234.19.254 a la última edición de 200.63.167.44 usando monobook-suite
Línea 67:
[[Archivo:Pampero.jpg|thumb|left|''El Pampero'', inicio de la aeronáutica argentina.]]
==== La aerostación; los globos ====
Jorgeno Jorge Newbery inició su pasión por dominar el aire cuando conoció al aeronauta brasileño [[Alberto Santos Dumont]] ([[1873]]-[[1932]]). El [[25 de diciembre]] de [[1907]] Jorge Newbery y [[Aarón Anchorena]] cruzaron el [[Río de la Plata]] en el globo ''El Pampero'' para aterrizar en [[Conchillas]], [[Uruguay]]. Aunque en Argentina ya existían algunos pocos antecedentes de ascensiones en globo, el cruce del [[Río de la Plata]] se convirtió en un acontecimiento popular. El Pampero salía de la Sociedad Sportiva Argentina, ubicada en [[Palermo (Buenos Aires)|Palermo]] donde hoy se encuentra el Campo de Polo.
 
Pocos días después, el [[13 de enero]] de [[1908]], fue creado el [[Aero Club Argentino]], presidido por Aarón Anchorena, con Jorge Newbery como vicepresidente segundo, y presidente desde [[1909]] hasta su muerte en [[1914]]. El ACA estaba ubicado en la quinta Los Ombués, en las [[Barrancas de Belgrano]] de la [[ciudad de Buenos Aires]]. El [[17 de octubre]] su hermano Eduardo, en compañía del Sgto°1 Romero, se perdieron con El Pampero y sus cuerpos nunca fueron encontrados. El [[9 de abril]] de [[1909]] escribió el primer artículo periodístico sobre aviación en Argentina, titulado ''«Aeronáutica»'' y publicado en el diario ''El Nacional''.