Diferencia entre revisiones de «Imperio incaico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.249.160 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 57:
Luego de este periodo de apogeo el imperio entraría en declive por diversos problemas, siendo el principal la confrontación por el trono entre los hijos de Huayna Cápac: los hermanos [[Huáscar]] y [[Atahualpa]], que derivó incluso en una [[guerra civil]]. Finalmente Atahualpa vencería en [[1532]], sin embargo su ascenso al poder coincidiría con el arribo de las tropas españolas al mando de [[Francisco Pizarro]]; estas capturarían al [[Sapa Inca|Inca]] y luego lo ejecutarían. Con la muerte de Atahualpa en [[1533]] culmina el Imperio inca, sin embargo, varios incas rebeldes, conocidos como los "''[[Incas de Vilcabamba]]''", continuarían la lucha contra los españoles hasta [[1572]] cuando fue capturado y decapitado el último de ellos: [[Túpac Amaru I]].
 
== Historia del Imperio inca ==(De los mas grandes '''CHUPA PENES'''
 
{{AP|Historia del Imperio inca}}
[[Archivo:Capitulo-XXXVIII.jpg|thumb|300px|right|La primera imagen del Inca en Europa. [[Pedro Cieza de León]]. Crónica del Perú, [[1553]].]]