Diferencia entre revisiones de «Hecatónquiros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.152.246.248 (disc.) a la última edición de 186.81.249.121
Línea 3:
Al terminar la guerra los Hecatónquiros se establecieron en palacios en el río [[Océano (mitología)|Océano]], convirtiéndose en los guardianes de las puertas del Tártaro, donde Zeus había encerrado a los Titanes. En la ''[[Ilíada]]'' hay una historia, que no se encuentra en ningún otro sitio, que cuenta que en algún momento los dioses estaban intentando derrocar a Zeus, y éste llegó a ser encadenado por [[Hera]], [[Atenea]] y [[Poseidón]], pero fracasaron cuando [[Tetis (nereida)|Tetis]] invocó a los Hecatónquiros y éstos acudieron en su ayuda. A veces se les considera deidades del mar, y puede que provengan de los ''pentekonter'', barcos con cincuenta remeros.
 
Los Hecatónquiros eran '''[[Briareo o Briares]]''' (‘fuerte’), '''[[Giges]]''' y '''[[Coto (mitología)|Coto]]'''. [[Homero]] también se refirió a Briareo como [[Egeón]] (‘cabruno’), si bien éste era también el nombre de un dios del mar diferente.
 
== Fuentes ==