Diferencia entre revisiones de «Demanda de dinero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35505299 de 190.73.44.234 (disc.)
Línea 33:
 
Sustituyendo k por 1/V y R por T, tendríamos la misma ecuación que la teoría cuantitativa del dinero, pero la equiparación entre T y R es imposible porque son cosas totalmente distintas: T expresa el número de transacciones que se realizan en una economía y R la riqueza total de la economía.
[[Arthur Pigou]] hablaba en términos de una economía con un único bien, el trigo. Keynes reformuló esta teoría, generalizándola para una economía con multitud de bienes, sustituyendo R por Y convirtiendo la ecuación en '''M = k x P x Y'''koalñÑ´ñañ´s´SMDMdkddkkdk
 
== Demanda de dinero en el pensamiento keynesiano<ref>{{cita libro |apellidos=Shapiro |nombre=Edward |autor= |enlaceautor= |coautores= |editor= |otros= |título= Análisis macroeconómico|url= |formato= |fechaacceso= |añoacceso= |mesacceso= |edición= |volumen= |fecha= |año= |mes= |editorial= Ediciones ICE SA|ubicación= |idioma= |isbn= 84-7085-095-4|id= |páginas= |capítulo= 19|urlcapítulo = |cita= }} </ref>==