Diferencia entre revisiones de «Taíno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 173.211.176.52 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{referencias}}
[[Archivo:Taínos.svg|thumb|400px|Grupos taínos a la llegada de los europeos, al final del [[siglo XV]]. En verde, ubicación de los [[caribe]]s, pueblo belicoso de origen arahuaco como los taínos. Al occidente de la isla de Cuba se encontraban los últimos reductos de los guanahatabeyes o [[siboney]]es, pobladores originarios de las Antillas que fueron asimilados por los migrantes arahuacos procedentes de la costa oriental de [[Venezuela]].]]
[[
Los '''taínos''' integraron una raza indígena dentro de la [[lenguas arahuacas|familia lingüística arahuaca]] y eran procedentes del área de lo que ahora es [[Venezuela]], aunque a lo largo de los siglos fueron poblando las distintas islas del arco [[Antillas|antillano]]. Cuando los taínos llegaron al [[Caribe]], éste ya estaba habitado por otros pueblos, también [[arahuacos]] como los [[igneri]]s, y otros pueblos más antiguos aún que denominamos [[periodo Arcaico de América|arcaicos]]. El nombre taíno significa ‘bueno o noble’ en "arawak taínu".
 
== Introducción ==
<!-- El estudio también indica que aún no existen estudios de ADN del cromosoma Y (heredado únicamente por el lado paterno) que indiquen la proporción de ADN indígena existente en la población; pero que es razonable suponer que los resultados sean similares a los de estudios realizados en países como [[Colombia]] y [[Brasil]], donde el porcentaje de ADN mitocondrial (o materno) es principalmente indígena, mientras que el porcentaje de ADN del cromosoma Y (o paterno) es principalmente europeo.
-->
Cuando los primeros navegantes españoles llegaron a las islas del Caribe, los taínos estaban en plena lucha con una etnia rival, los [[Caribe (etnia)|Caribes]], que ya habían conquistado las Antillas Menores. En ese entonces la sociedad taína se dividía en unos cinco reinos controlados por [[cacique]]s, a quienes se les pagaba tributo.
[[Fray Bartolomé de las Casas]] en su libro ''[[Historia General de las Indias]]'' relata que en el año de [[1508]] quedaban unos 60.000 taínos en isla de [[La Española]]. Para [[1531]] la explotación y las enfermedades habían reducido el número a 600.
 
=== Procedencia ===
La evidencia lingüística conservada en algunas listas de vocabulario muestra claramente el parentesco de su lengua con las [[lenguas arawak]] de Sudamérica. Concretamente la forma de algunos de los primeros [[americanismo (lingüística)|americanismos]] o [[préstamo léxico|préstamos]] de las lenguas arawak al español muestran cambios fonéticos que sugieren que la lengua de los taínos tenía un parentesco más estrecho con el [[Idioma wayúu|guajiro]] que con otras lenguas arawak modernas:<ref>Adelaar, 2004, p. 117</ref>
:(español) ''ají'' < ''*aší'' / ([[idioma wayúu|guajiro]]) ''haši'' / [[Idioma arawak-lokono|arawak-lokono]] ''hači'' < ''*hátʰi'' 'chile (pimiento)'
:(español) ''aje'' < ''*áše'' / ([[idioma wayúu|guajiro]]) ''háiši'' / [[Idioma arawak-lokono|arawak-lokono]] ''haliči'' < ''*hálitʰi'' '[[Ipomoea batatas|batata]]'
Estos ejemplos muestran que el taíno habría estado más cercano al guajiro que al lokono.
Aunque algunos autores han encontrado similaridades entre algunas costumbres, tradiciones, simbología y creencias perciben una influencia de los pueblos mayas de la [[península de Yucatán|Yucatán]], [[Guatemala]], y otras regiones adyacentes, esto podría sugerir una influencia cultural pero no parece haber relación lingüística profunda entre la lengua de los tainos y las [[lenguas mayas]].
 
=== Estudios del ADN de la etnia taíno ===
Algunos historiadores piensan erróneamente que esta etnia indígena fue completamente aniquilada, tras la llegada de los españoles, pero estudios de [[ácido desoxirribonucleico|ADN]] [[ADN mitocondrial|mitocondrial]] en [[Puerto Rico]] señalan un 61,1% de personas con ADNmt de origen amerindio, 26,4% de origen [[África subsahariana|africano subsahariano]] y 12,5% con ADNmt de origen europeo<ref>{{cita web