Diferencia entre revisiones de «Tratado de Tordesillas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.57.193.131 a la última edición de 93.156.141.175 usando monobook-suite
Línea 104:
 
{{cita|Artículo I:El presente tratado será el único fundamento y regla que en adelante se deberá seguir para la división y límites de los dominios en toda la América y en Asia; y en su virtud quedará abolido cualquier derecho y acción que puedan alegar las dos Coronas, con motivo de la bula del Papa Alejandro VI, de feliz memoria, y de los tratados de Tordesillas, de Lisboa y Utrecht, de la escritura de venta otorgada en Zaragoza, y de otros cualesquiera tratados, convenciones y promesas; que todo ello, en cuanto trata de la línea de demarcación, será de ningún valor y efecto, como si no hubiera sido determinado en todo lo demás en su fuerza y vigor. Y en lo futuro no se tratará más de la citada línea, ni se podrá usar de este medio para la decisión de cualquiera dificultad que ocurra sobre los límites, sino únicamente de la frontera que se prescribe en los presentes artículos, como regla invariable y mucho menos sujeta a controversias.}}
 
sexo<nowiki>[[Media:Introduce aquí texto sin formato]][[''Título del enlace''''''''Texto en negrita'''
----
''']]</nowiki>
Sin embargo el Tratado de Madrid fue anulado por el [[Tratado de El Pardo]] de [[1761]], que restableció la línea de Tordesillas hasta que fue abandonada definitivamente por el [[Tratado de San Ildefonso (1777)|Tratado de San Ildefonso]] del 1 de octubre de [[1777]].