Diferencia entre revisiones de «Fear, uncertainty and doubt»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.92.23.113 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 5:
== Definición ==
El término FUD fue definido por primera vez por [[Gene Amdahl]] después de abandonar [[International Business Machines|IBM]] para fundar su propia compañía, [[Amdahl Corporation|Amdahl Corp.]]: "''FUD es el miedo, incertidumbre y duda que los vendedores de IBM instalan en la mente de los clientes potenciales que pudieran haber considerado los productos Amdahl''" ("FUD is the fear, uncertainty, and doubt that IBM sales people instill in the minds of potential customers who might be considering Amdahl products.")<ref name="Amdahl">[[Gene Amdahl]], citado por [[Eric S. Raymond]], ''[http://www.catb.org/~esr/jargon/html/F/FUD.html The Jargon File: FUD]".</ref> El término también le ha sido atribuido a [[Ulrich Weil]], analista de cómputo veterano de [[Morgan Stanley]].
 
[[Eric S. Raymond]] escribe:
"''La idea es, desde luego, persuadir a los compradores para que usen productos seguros de IBM más que el equipo de los competidores. Este cohecho implícito era tradicionalmente apuntalado por la promesa de que cosas buenas le sucederían a las personas que se quedaran con IBM, pues Sombras Negras se cernían sobre el futuro de los productos o programas de la competencia. Después de 1991 el término se ha generalizado para referirse a cualquier clase de [[desinformación]] usada como un arma competitiva.''"<ref name="raymond">[[Eric S. Raymond]], "[http://www.catb.org/~esr/jargon/html/F/FUD.html The Jargon File: FUD]".</ref>
 
Los oponentes de algunas grandes corporaciones afirman que la difusión de miedo, incertidumbre y duda es una técnica de mercadeo falta de ética que estas corporaciones utilizan conscientemente. Al difundir información cuestionable sobre los inconvenientes de productos menos conocidos, una compañía establecida puede disuadir a los compradores para que no compren ninguno de los productos de sus competidores, independientemente de sus méritos técnicos. Este es un fenómeno reconocido, personificado por el tradicional axioma del departamento de compras: "''Nunca nadie ha sido despedido por comprarle a la IBM.''" El resultado es que muchos departamentos de [[Tecnologías de la información|TI]] en muchas empresas terminan comprando [[software]] que saben que es técnicamente inferior, porque la administración superior prefiere usar una [[marca]] reconocida.
Línea 21 ⟶ 24:
== Véase también ==
* [[Lista de prejuicios cognitivos]]
* [[Falacia]]
 
== Referencias ==