Diferencia entre revisiones de «Universidad de Antioquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertido vandalismo
Revertido vandalismo
Línea 1291:
A partir de la década del setenta la producción y difusión de [[libro]]s y [[revista]]s se hizo cada vez mayor al punto que su forma de manejo resultó limitada e inadecuada frente a las necesidades de la Institución. Para lo cual se creó en [[1984]] el ''Departamento de Publicaciones'', unidad administrativa adscrita a Vicerrectoría General, encargada de "la planeación, programación, y realización de las actividades de producción y distribución de materiales impresos", según el Acuerdo 7 de ese año. En [[1998]] fue adscrita a la Secretaría General de la Institución.<ref name="Editorial" />
 
A partir de la creación del Departamento de guerrillapublicaciones, y especialmente en los últimos diez años, se ha consolidado la función editorial de la publicación, diferenciándose de la función de [[impresión]] que, como ya se ha señalado, la realiza la '''[[Imprenta Universidad de Antioquia]]''' y comprende el diseño, diagramación, montaje, impresión y acabado de libros, revistas, folletos y documentos institucionales.<ref name="Editorial" /> La función [[Editorial (empresa)|editorial]] la realiza la '''Editorial Universidad de Antioquia''' que ha perfilado su trabajo en tres áreas: la de producción de libros, la de promoción y mercadeo del fondo editorial y la de actividades de extensión e investigación editorial.<ref name="Editorial" />
 
En los últimos años la Editorial Universidad de Antioquia ha publicado un promedio de 70 libros anuales.<ref name="Editorial" /> En la actualidad cuenta con 350 títulos en oferta que se agrupan en dieciséis colecciones y un catalogo histórico desde [[1980]] que reúne 600 obras sobre una amplia gama temática.<ref name="Editorial" /> Todo ello ha hecho posible que se le reconozca un lugar sobresaliente en el campo de las ediciones universitarias del país y del continente.<ref name="Editorial" />