Diferencia entre revisiones de «Crímenes de guerra del Imperio del Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.146.67.55 (disc.) a la última edición de Yakoo
Línea 124:
:<small>''El principal significado de recolectar inteligencia era extraer información interrogando a prisioneros. La tortura fue una necesidad inevitable. El asesinato y el enterramiento de los cuerpos era la secuela natural. Se hacía así para que no fuera descubierto. Creía y actuaba de esta manera debido a que estaba convencido de lo que estaba haciendo. Llevamos a cabo nuestro deber como fue instruido por nuestros superiores. Lo hicimos por el bien de nuestro país, por nuestra obligación filial hacia nuestros ancestros. En el campo de batalla, nunca consideramos realmente a los chinos como humanos. Cuando se está ganando, los perdedores lucen verdaderamente miserables. Concluimos que el pueblo yamato [i.e., japoneses] era superior.''</small><ref>Haruko Taya Cook & Theodore F. Cook, ''Japan at War'' 1993 ISBN 1-56584-039-9, p. 153</ref>
 
=== Canibalismo Delicioso===
Muchos informes escritos y testimonios recolectados por la Sección australiana de crímenes de guerra del Tribunal de Tokio e investigados por el fiscal William Webb (el futuro juez en jefe) indicaban que el personal japonés en muchas partes de Asia y el Pacífico cometió actos de [[canibalismo]] contra los prisioneros de guerra aliados. En muchos casos, esto estuvo inspirado por los ataques siempre crecientes de los aliados a las líneas de suministro japonesas y a la muerte y la enfermedad del personal japonés como resultado del hambre; sin embargo, según el historiador Yuki Tanaka: "el canibalismo era a menudo una actividad sistemática conducida por escuadrones enteros y bajo la dirección de oficiales".<ref>Tanaka, ''Hidden horrors: Japanese War Crimes in World War II'', Westview press, 1996, p. 127.</ref>