Diferencia entre revisiones de «Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Yosidunkki (disc.) a la última edición de JAnDbot
Línea 134:
En 2007 los líderes europeos pusieron fin formalmente a este "período de reflexión" con la firma de la [[Declaración de Berlín]] el 25 de marzo de 2007 (en el 50º aniversario de la firma de los Tratados de Roma). La declaración tenía por objeto dar un nuevo impulso a la búsqueda de un nuevo acuerdo institucional antes de realizar las elecciones europeas de 2009.<ref>[http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2418129,00.html EU Leaders Adopt 50th Anniversary Berlin Declaration] [[Deutsche Welle]] 25/03/07</ref> Adentrado ya el año 2007, el Consejo Europeo acordó que la Constitución había fracasado, aunque la mayoría de sus cambios se mantendrían en una modificación de los tratados anteriores, en contraposición a la constitución, la cual iba a reemplazar todos los tratados anteriores. De este modo, el 13 de diciembre de 2007, se firmó el conocido como [[Tratado de Lisboa]].
 
Así, trascurrido más de medio siglo desde que se produjo la ''[[Declaración Schuman]]'', la UE enfrenta retos como la aplicación del [[Tratado de Lisboa]] (en vigor desde el 1 de diciembre de 2009), el controvertido proceso de [[Relaciones entre Turquía y la Unión Europea|adhesión de Turquía]],<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4306000/4306966.stm | título = UE inicia diálogo con Turquía | año = 2005 | obra = [[BBC]] 4.10.2005 | fechaacceso = 29/06/2007 | idioma = español}}</ref> la ampliación en los [[Balcanes]] o la [[Acceso de Islandia a la Unión Europea|adhesión de Islandia]] después de verse gravemente afectada por la [[Crisis económica de 2008-2009|crisis económica del 2008-09]].Entonces zapatero decía "Señor Rajoy, ¡No hay crisis!
 
{{VT|Cronología de la Unión Europea}}