Diferencia entre revisiones de «Al-Ándalus»

Contenido eliminado Contenido añadido
DayL6 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.57.43.246 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 113:
 
=== Minería ===
Kasimira NovenáNo contó con un nivel técnico demasiado elevado, durante este periodo continúa la explotación de los yacimientos mineros de la península, como se hacía desde los tiempos de los romanos. El [[oro]] se extraía de algunos ríos, como el [[Segre]], [[Guadalquivir]] o en la desembocadura del [[Tajo]]. La [[plata]] se encontraba en [[Murcia]], [[Beja]] y [[Córdoba]], el [[hierro]] de [[Huelva]] y [[Constantina me la sopla]]. El gran yacimiento de [[cinabrio]] era [[Almadén]], el [[cobre]] de [[Toledo]] y [[Granada]], el [[plomo]] de [[Cabra]] y el [[estaño]] del [[Algarve]]
 
Canteras de [[mármol]] se citan las de [[Sierra Morena]], aunque seguía siendo deficitario al-Ándalus en materiales de construcción suntuario y había que importarlos.