Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Siempreraul (discusión · contribs.)
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Siempreraul a la última edición de Campeones 2008 usando monobook-suite
Línea 137:
=== La Eurocopa del 2000 y el Mundial de 2002 ===
 
[[José Antonio Camacho]] fue escogido entrenador tras ser destituido [[Javier Clemente]] al perder por 3-2 en [[Nicosia]] ante [[Selección de fútbol de Chipre|Chipre]] en un partido de clasificación para la [[Eurocopa 2000]] aunque al final se logró el pase sin problemas, destacar entre otros la goleada a [[Selección de fútbol de Austria|Austria]] por 9-0 en Valencia .<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/1999/03/28/deportes/28N0003.html|título = La selección española humilla a Austria (9-0) con cuatro goles de Raúl |fechaacceso = [[27 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref>con cuatroJugadores golescomo y[[Raúl unaGonzález]], actuación[[Fernando soberbiaMorientes]] dey [[RaúlJuan GonzálezCarlos Valerón]] fueron claves. España jugó en el grupo C con Noruega, Eslovenia, y Yugoslavia. De nuevo España comenzó su campaña con una decepción, perdiendo 1-0 contra [[Selección de fútbol de Noruega|Noruega]], debido a un error del portero español [[José Francisco Molina|Molina]] y que le acabaría costando la titularidad en favor de [[Santiago Cañizares|Cañizares]]. Pero después consiguió dos victorias, la primera por 2-1 frente [[Selección de fútbol de Eslovenia|Eslovenia]]. En su segundo partido a pesar de vencer en el último minuto de descuento con gol de [[Alfonso Pérez]] donde España consiguió remontar un 2-1 en los últimos 15 minutos (y un 3-2 en el descuento, con los goles de [[Gaizka Mendieta]] de penalty en el minuto 92' y el ya mencionado de [[Alfonso Pérez|Alfonso]] en el minuto 95', este último a 10 segundos del final) dio muestras de su debilidad de juego y su nerviosismo. España acabó líder del grupo C pero se cruzó con [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] y cayó en cuartos de final 2-1 fallando [[Raúl González]] un penalti que hubiera supuesto la prórroga.<ref>{{cita web|url = http://www.elmundo.es/2000/06/26/deportes/26N0007.html|título = Un Raúl agotado falló el penalti decisivo |fechaacceso = [[29 de junio]] de [[2008]]|autor = [[El Mundo]]}}</ref>
 
España volvió a clasificarse con mucha facilidad para el [[Copa Mundial de Fútbol de 2002|mundial de 2002]] al superar en el grupo a Austria, Israel, [[Selección de fútbol de Bosnia Herzegovina|Bosnia Herzegovina]], y [[Selección de fútbol de Liechtenstein|Liechtenstein]]. En el torneo España estuvo dentro del grupo B con Eslovenia, Paraguay, y Sudáfrica. Esta vez España comenzó campeonato muy fuerte con victorias sobre [[Selección de fútbol de Eslovenia|Eslovenia]] y [[Selección de fútbol de Paraguay|Paraguay]] por 3-1 y una victoria contra [[Selección de fútbol de Sudáfrica|Sudáfrica]] por 3-2, siendo España líder del grupo con nueve puntos. En Octavos se cruzó con [[Selección de fútbol de Irlanda|Irlanda]], donde se acabó en penaltis tras empatar Irlanda en los últimos minutos 1-1. España consiguió el pase a Cuartos gracias a la magnífica actuación de [[Iker Casillas]] que detuvo tres penaltis. No fue así en los [[España - Corea del Sur (Mundial 2002)|cuartos de final]] donde España cayó eliminada por [[Selección de fútbol de Corea del Sur|Corea del Sur]] en los penaltis al acabar 0-0 en los 120 minutos. [[Joaquín Sánchez Rodríguez|Joaquín]] falló el penalti final que clasificó a una Corea capitaneada por [[Ahn Jung-Hwan]] y [[Hong Myung-Bo]] que fue acusada de recibir muchas ayudas arbitrales durante el torneo.<ref>{{cita web|url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/mundial_2002/newsid_2060000/2060641.stm|título = FIFA admite errores de arbitraje |fechaacceso = [[3 de julio]] de [[2008]]|autor = [[BBC]]}}</ref>