Diferencia entre revisiones de «Fausto (Goethe)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35614866 de 200.109.64.80 (disc.)
Línea 65:
 
La historia de Fausto ha inspirado un gran número de obras literarias, musicales y pictóricas. Una miríada de intepretaciones diversas y en ocasiones opuestas se han realizado de la ''Segunda parte'' ([[jungianas|Jung]], [[freudianas|Freud]], sociológicas, [[alquímicas|alquimia]], literarias y clásicas, por nombrar solo unas pocas).
 
La obra constituye una [[parábola]] sobre el conocimiento científico, la religión, la pasión y la seducción, la independencia y el amor, entre otros temas. En términos poéticos, Goethe sitúa la ciencia y el poder en el contexto de una metafísica moralmente interesada. Fausto es un científico empírico que se ve forzado a enfrentarse a cuestiones como el bien y el mal, Dios y el diablo, la sexualidad y la mortalidad.
 
En el cuarto libro de su principal obra, [[Schopenhauer]] elogió el retrato que hace Goethe de Gretchen y de su sufrimiento. Considerando su visión de la salvación a través del sufrimiento, el filósofo citó este aspecto del Fausto como ejemplo de una de las vías de la santidad.