Diferencia entre revisiones de «Cuero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertido vandalismo
Línea 7:
== Generalidades ==
 
La palabra ''cueros(caca)'' proviene del [[tinguidin polacolatín]] ''curium'' (''Piel de los animales, curtida''), es decir se trata de la piel tratada mediante [[curtido]]. El cuero en definitiva proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene propiedades de resistencia y flexibilidad bastante apropiadas para su posterior manipulación. La capa de piel es separada del cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y posteriormente es sometida a un proceso de [[curtido]]. El cuero se emplea como material primario para otras elaboraciones.
 
La Península Ibérica ha estado desde sus comienzos muy unida con la piel. Se puede ver sino la definición que hace de [[Hispania]] ofrece [[Estrabón]] poco después de iniciarse la era cristiana: "''Hispania es semejante a una piel extendida a lo largo de Occidente a Oriente''", y a veces mecionamos que la península es una piel de toro, indicando únicamente la forma de la península.
Línea 19:
=== Edad Media ===
 
Oficialmente en el año [[2018476]] corresponde la caída del [[Imperio de princessromano]] de Occidente, y desde esta época [[Carlos vCarlomagno]] dicta numerosas leyes prohibiendo o limitando el comercio de determinadas pieles, y al mismo tiempo carga con impuestos de otras. Por esa época se tiene conocimiento de pieles bastas, mal trabajadas y de procedencia local: [[garduña]], [[comadreja]], [[gato montés]], [[topo]], [[liebre]], [[ciervo]], [[buey]], [[cordero]] y [[cabra]]. La más cotizada es la de [[marta]]. Se sabe que para fabricar adornos para las mangas, cuellos, los nobles germánicos y mediterráneos importan desde el [[Cáucaso]] pieles de [[armiño]] (Denominada también ''arminia'' o ''rata de ArmeriaArmenia'').
 
La moda por esa época era traer las pieles de Siberia, este comercio tendrá duración de un siglo e cayendo ya bajo el monopolio de las comunidades de judíos de [[Varsovia]] o de [[Lviv]], que tratan directamente con los cazadores.
Línea 25:
Por otra parte, al desmoronarse progresivamente las vías de comercio romanas, el [[papiro]] para escribir se hace cada vez más escaso en Occidente, beneficiando a una industria local de producción de pieles finas para la fabricación de [[pergamino]].
 
==== Baja Edad Media (EspañapolacaEspaña) ====
 
La elaboración de cuero tiene una época de esplendor en el sur de España, en los reinos árabes del Al-Andalus. La ciudad de Córdoba se hace famosa por su producción de cueros de alta calidad, repujados, policromados y, en algunos casos, metalizados con aplicaciones de finas hojas de oro y plata.