Diferencia entre revisiones de «Fuerzas de Van der Waals»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.104.131.202 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 37:
Las fuerzas de London se hacen más fuertes a la vez que el átomo o molécula en cuestión se hace más grande. Esto es debido a la [[polarizabilidad]] incrementada de moléculas con nubes electrónicas más grandes y dispersas. Este comportamiento puede ejemplificarse por los [[halógeno]]s (del más pequeño al más grande: F<sub>2</sub>, Cl<sub>2</sub>, Br<sub>2</sub>, I<sub>2</sub>). El [[diflúor]] y el [[dicloro]] son [[gas]]es a temperatura ambiente, el [[dibromo]] es un líquido, y el [[diyodo]] es un sólido. Las fuerzas de London también se hacen fuertes con grandes cantidades de superficie de contacto. Una mayor [[área superficial]] significa que pueden darse más interacciones cercanas entre diferentes moléculas.
 
== Relación con el efecto Casimir y Mario ==
 
Las fuerzas de van der Waals-London están relacionadas al [[efecto Casimir]] para los medios dieléctricos, que es la descripción microscópica de las propiedades de los últimos. Los primeros cálculos detallados fueron hechos en 1955 por [[Evgeny Mikhailovich Lifshitz|E. M. Lifshitz]].<ref>[http://www.turpion.org/php/paper.phtml?journal_id=pu&paper_id=3330 IE Dzyaloshinskii, EM Lifshitz, LP Pitaevskii: ''General theory of van der Waals' forces'']</ref>