Diferencia entre revisiones de «Escudo de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
En mi opinión, y lo digo con todo respeto, Escarlati es gilipollas
Revertidos los cambios de 80.103.58.150 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 5:
 
[[Archivo:Escudo de Aragón.svg|thumb|160px|Diseño heráldico del Escudo de Aragón.]]
Siguiendo el modelo más antiguo conservado, en la portada de un [[incunable]] del impresor [[Pablo Hurus]] de 1499, la ''Crónica de Aragón'' de [[Gualberto Fabricio Vagad]], [[Escudo de Sobrarbe|el primer cuartel]] conmemora al legendario Reino de [[Sobrarbe]]; en el segundo cuartel figura la denominada «[[Cruz de Íñigo Arista]]», considerada desde el siglo XIV como blasón del Aragón antiguo; en el tercer cuartel aparece la Cruz de [[San Jorge]] cantonada de cuatro cabezas de moro (la llamada «[[Cruz de Alcoraz]]»), recordaría según la tradición la ayuda del santo en la batalla por la conquista cristiana de Huesca en el siglo XI y se documenta por primera vez en el reverso del sello de una bula de plomo de [[Pedro III de Aragón]] en 1281 y, a partir del siglo XV, fue considerado uno de los emblemas privativos del reino de Aragón, junto con la Cruz de Arista y el propio Señal Real; y en el cuarto está el emblema que según ciertos heraldistas representa el Aragón moderno —aunque nunca hubo tal emblema de «Aragón moderno» en las fuentes históricas—, las llamadas impropiamente «barras de Aragón», que constituían el [[Señal Real de Aragón]], provenientes de los Condes de Barcelona<ref>{{cita web|url=http://www.heraldique-europeenne.org/Regions/Iberique/Aragon.htm#Armes|título=Armorial de Gelre, Reino de Aragón|idioma=francés}}</ref>.
 
El escudo aragonés fue objeto de polémica porque [[Marcelino Iglesias]], presidente autonómico, sugirió que tal vez el tercer cuartel del escudo, que contiene cuatro cabezas decapitadas de [[moro]]s, recordando la conquista de [[Huesca]] por el rey [[Pedro I de Aragón]] el [[1096]] en la [[Batalla de Alcoraz]] podía importunar a la comunidad [[Islam|islámica]] de [[Zaragoza]].